Navilens es un gran ejemplo de buen hacer en cuestiones de accesibilidad. Sus códigos han cruzado fronteras y llegado a todos los ámbitos. Te lo contamos.
Índice
Navilens en TifloInnova 2022
Con Navilens nos une una relación muy bonita desde el comienzo. Les descubrimos en TifloInnova 2017 donde se presentaron oficialmente y nos encantó su propuesta. Os lo trajimos al blog y a nuestro canal de YouTube.
Y desde entonces hemos seguido sus pasos, sus avances, su expansión por el mundo… que está siendo espectacular.
Uno de esos proyectos (bueno, ya es una realidad) que siendo tan sencillo ha conseguido conquistar a miles de personas.
Con sus etiquetas han demostrado que las propuestas sencillas en su forma pueden ser extremadamente útiles y encerrar muchas sorpresas. Y esto sólo es el principio.
Javier Pita, fundador de Navilens, nos explica muchas cosas chulas sobre estos códigos y probamos varias de sus nuevas aplicaciones. No te pierdas el vídeo:
La evolución de Navilens
En 2017 os presentamos Navilens en este blog, con vídeo incluido en el que nos explicaban todos sus secretos:
Desde aquel primer artículo han pasado muchas cosas y la evolución del sistema de códigos y la app ha ido evolucionando de manera espectacular.
Se ha expandido por España y por el mundo, llegando a Nueva York o Londres. A estaciones de metro, paradas de autobús, museos, colegios…
En el blog hemos ido haciéndonos eco de sus hitos:
- Las etiquetas de uso personal.
- Navilens se expande a colegios, hogares e incluso Nueva York.
- Navilens en familia. Compartiendo la accesibilidad.
- Y uno de los más recientes, ha sido la inclusión de los códigos en los paquetes de cereales Kellogs.
Más información en la web oficial de Navilens.
Seguimiento de TifloInnova 2022
Más información sobre TifloInnova 2022 en este blog
O en nuestra lista de reproducción del canal de YouTube Proyecto Glirp:
Si has estado en TifloInnova coméntanos tus impresiones y si no dinos qué es lo que te gustaría saber sobre la Feria de TifloTecnología.