Navilens. Como usar

Navilens en el colegio, en casa y en Nueva York


Navilens sigue creciendo a pasos agigantados. Ahora ha cruzado el atlántico y ya está presente en el metro de Nueva York. Y también ha lanzado un kit gratuito para los colegios. ¿Quieres uno?

Navilens, creciendo por la accesibilidad

Premios y reconocimientos ensalzan a un proyecto que no ha parado de crecer desde sus inicios y que está dispuesto a ser global.

Desarrollado por la empresa Neosistec y el Laboratorio de Visión Móvil de la Universidad de Alicante (UA), es unas de las iniciativas de más repercusión en el mundo de la accesibilidad.

Con su visión de hacer un mundo más accesible y lograr una mejor autonomía de las personas con ceguera o baja visión, Navilens avanza a pasos agigantados.

Mientras, Navilens sigue expandiendo los usos de sus etiquetas y app en muchos más ámbitos. Ahora en la educación.

Las últimas noticias nos revelan que la iniciativa ya ha cruzado el charco y se puede utilizar en el mismísimo metro de Nueva York.

Por si aún no sabes qué es Navilens

En Ver Sin Límites somos muy fans de Navilens. Tuvimos el placer de conocer a alguno de sus creadores y seguimos con atención todas sus novedades y aplicaciones.

Básicamente es un sistema conjunto de marcadores basados en código BIDI lo que facilita su detección y descifrado por parte de la app que cualquiera puede llevar en el móvil.

Gracias a Navilens cualquier persona puede orientarse de manera autónoma siguiendo las indicaciones de los marcadores.

Si aún no conoces qué es Navilens, te dejamos un vídeo de TifloInnova 2017 en el que nos explicaron qué es y como funciona.

Demostración de Navilens en TifloInnova 2017. Proyecto Glirp

También puedes leer nuestro artículo Navilens, una movilidad más autónoma.

Para un cole más accesible

Además de en muchos otros ámbitos, Navilens puede ser muy útil para la autonomía de los niños (con o sin discapacidad visual) en el colegio.

Por este motivo, NaviLens ha lanzado una campaña para que cualquier colegio o centro educativo pueda disponer de forma gratuita de un kit de marcadores.

Se trata de un kit estándar para señalizar los espacios que se encuentran generalmente en un centro educativo: aulas, hall, biblioteca, comedor, patio, gimnasios…

Con estos marcadores se podrán señalizar los espacios y los alumnos y profesores podrán detectarlos con un dispositivo y saber donde están en cada momento.

El paquete de marcadores puede descargarse en varios idiomas (español, inglés y francés) y personalizarse con la imagen o logo del Centro Educativo.

Si quieres conseguir el kit sólo tienes que acceder a la web de Navilens para solicitarlo.

Rellenando unos datos básicos se pueden recibir rápidamente los marcadores en el correo electrónico que hayamos introducido.

Navilens para uso personal

Y si no eres un centro educativo pero quieres usar los marcadores Navilens en tu propia casa, también puedes solicitarlos. Y gratis.

En nuestro artículo: Etiquetas para uso personal (y gratis) de Navilens te explicamos cómo solicitarlas a través de la app y cómo utilizarlas en el día a día.

Consejos para una mejor experiencia con Navilens

Aunque el uso de la aplicación y los marcadores es muy sencillo, los siguientes consejos pueden ayudar a una mejor experiencia:

  • Es aconsejable imprimir los marcadores a tamaño real.
  • El papel debe ser libre de brillos.
  • Muy importante: Los márgenes blancos que rodean el marcador deben respetarse y no recortarse.
  • A la hora de colocarlos, cuanto más frontales estén respecto a los usuarios mejor. Tampoco los coloques muy bajos o podrán quedar ocultos si alguien los tapa al pasar.

El metro de Nueva York ya sabe lo que es Navilens

En España ya es frecuente encontrarse con marcadores en algunas líneas de metro o de autobuses de ciudades como Madrid, Valencia o Barcelona. Y también en edificios públicos.

Ahora, Navilens ha cruzado el charco y ya se está probando en una experiencia piloto en el metro de Nueva York.

Por el momento, la Autoridad Metropolitana del Transporte de Nueva York ha instalado cerca de 100 marcadores Navilens en la estación de Jay St-Metrotech, una de las más concurridas de la ciudad.

En este caso, para detectarlos y descifrarlos se cuenta con la app Navilens GO que suponemos es una versión mejorada de la inicial. En ella ya se ha ampliado el rango de opciones de accesibilidad para otras discapacidades: lengua de signos, pictogramas, lectura fácil, contenido para niños, usuarios con silla de ruedas…

Estamos investigando esta nueva app y en cuanto tengamos más información os la traeremos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.