Google Maps es conocido por ser una potente aplicación GPS y un aliado para nuestros viajes. Sin embargo, sus continuas mejoras le están convirtiendo también en un gran aliado para la autonomía de las personas con discapacidad visual. Te lo contamos.

Semáforos y orientación en interiores llegan a Google Maps.


Google Maps sigue evolucionando y trayendo actualizaciones muy interesantes tanto a nivel general como para las personas con discapacidad visual. Tecnología aliada con la accesibilidad universal.

¡Cómo pasa el tiempo! Hace un año hablábamos en este mismo blog sobre Google Maps y las opciones que nos ofrecía. Además de las posibles novedades. Y hoy ya podemos confirmar dos funciones que nos harán la vida mucho más fáciles a las personas con discapacidad visual.

Google aliado en la accesibilidad

Google tiene sus partidarios y detractores pero no hay duda de que en los últimos años se está poniendo las pilas en cuanto a accesibilidad y, sobre todo, en accesibilidad universal.

Queda mucho por hacer pero, en las últimas aplicaciones y actualizaciones que ha lanzado queda patente su compromiso para que todos podamos aprovecharnos de la tecnología en igualdad de condiciones.

Ejemplos ya hemos traído muchos a Ver Sin Límites:

Y no vayas a pensar que somos aquí embajadoras de Google, ni nada que se le parezca. Sus defectos y cagadas los tiene como cualquier empresa. Pero hay que reconocerles el esfuerzo.

Google Maps, la autonomía en la palma de la mano

Además de las anteriormente nombradas (y muchas otras). Google Maps se ha convertido en nuestra referencia a la hora de movernos por el mundo.

Con cada actualización Google va añadiendo nuevas funciones, nuevos lugares y más accesibilidad.

Y si ya de por sí es una de las aplicaciones más utilizadas a nivel general, para las personas con discapacidad visual se está convirtiendo en un aliado muy interesante a la hora de movernos por entornos poco conocidos o para ubicarnos en un lugar concreto.

Además de lo mencionado en un artículo anterior (que puedes leer a continuación), más abajo hablaremos sobre dos importantes actualizaciones: los semáforos y la orientación en interiores.

Los semáforos ya están en España

Algo tan simple como que los semáforos se muestren cuando navegamos por Google Maps puede significar mucho para las personas con baja visión.

Dejando a un lado los beneficios para conductores (que por desgracia no podemos entrar en ese grupo), poder conocer la ubicación de estas señales nos permitirá organizar nuestros recorridos por la ciudad.

No sé si muchos lo harán como yo pero cuando tengo que ir a un determinado lugar que no es habitual para mí, necesito planear mi ruta con tiempo (aunque sea un trayecto pequeño).

La mayoría de las veces intento hacer el recorrido con alguien para que me ayude a tomar referencias, cruces, etc. Pero si eso no es posible hay que recurrir a Google Maps para hacernos una idea.

Por otro lado, la cuestión de cruzar la calle cuando no hay semáforos es una odisea cada vez mayor. Por lo tanto, que Google Maps los muestre nos hace un gran favor para que podamos organizar nuestro recorrido de forma más segura.

Para poder tener acceso a estos iconos basta con hacer zoom en la pantalla. Estaría genial que también mostrasen en qué color están pero supongo que para eso habrá que esperar aún un tiempo.

Ya he dicho alguna otra vez que prefiero una ruta con semáforos aunque sea más larga, que una corta sin.

Así que, que haya llegado esta actualización a España es un gran avance para la autonomía personal a la hora de movernos por la ciudad (o pueblo, o cualquier lugar).

Moviéndonos por interiores

En el anterior artículo ya hablamos de Live View. Una novedosa opción de Google Maps que aprovecha la cámara del móvil (y la inteligencia artificial) para hacer una foto de nuestro entorno y así calibrar con mucha más exactitud en qué punto nos encontramos.

Hasta ahora esta tecnología sólo se aplicaba al exterior pero ya se está empezando a aplicar en espacios interiores: Indoor Live View.

Live View para interiores está pensada para centros comerciales, aeropuertos, estaciones de tren o bus, o establecimientos públicos.

El funcionamiento es sencillo. Apuntamos con la cámara del teléfono a un lugar y una flecha nos indicará hacia dónde dirigirnos en función de nuestra ruta. Además muestra diferentes indicaciones e iconos de elementos de interés: cajeros automáticos, baños, mostradores, etc.

Por ahora solo está disponible en un algunas localizaciones de EE.UU. Pero está próxima su expansión a otros países puesto que Google ya cuenta con planos de diferentes edificios de uso público.

Y en un futuro en Google Maps…

Como ya hemos dicho, el desarrollo de la aplicación no para. Tras cada actualización aparecen noticias sobre los siguientes pasos.

Por lo que se ha podido intuir, en el futuro más próximo podremos encontrar también la ubicación de los pasos de cebra e información mucho más detallada de las calles (ancho de carreteras, aceras, isletas…).

Además, gracias a la realidad aumentada podremos encontrar puntos de interés, establecimientos o localizaciones determinadas. Ya sea mediante imágenes u otras herramientas.

Por último te dejamos un artículo de Xataka en el que nos muestran 45 funciones y trucos para sacarle el máximo provecho a Google Maps. Seguro que alguno nos es muy útil.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.