TalkBack de Google, lector de pantalla en Android

TalkBack, qué es, cómo funciona y para que sirve.


Google renueva TalkBack para que sea más accesible pero ¿será más usable e intuitivo? Te lo contamos.

TalkBack ha sido una herramienta que siempre ha estado ahí, escondida en el menú de Ajustes y Accesibilidad de Android. Sin embargo, muy poca gente la ha usado o tiene conocimiento de ella.

Hay quien lo ha activado sin querer y se ha vuelto loca o loca para desactivarlo y hay quien lo ha probado y se ha perdido por en la maraña de gestos y ajustes.

En 2021, Google ha anunciado que ha mejorado el uso y configuración de TalkBack y merece que le echemos un vistazo a sus posibilidades. Da igual si tienes discapacidad visual o no, TalkBack puede ser un gran descubrimiento y compañero.

Qué es TalkBack

TalkBack es la herramienta de accesibilidad de Google que está disponible en todos los móviles con sistema operativo Android.

Permite a las personas con discapacidad visual utilizar dispositivos móviles sin necesidad de ver, guiándose únicamente a través de mensajes voz que describen y leen el contenido que aparece en pantalla.

Las funciones y opciones que ofrece TalkBack cada vez son más completas. Además de navegar por el móvil y las aplicaciones, ayuda a escribir, enviar correos electrónicos o mensajes, compartir contenido en redes sociales…

TalkBack dice la pantalla en voz alta, navega por las aplicaciones y facilita la comunicación con braille, voz y entrada de teclado.

Hay que tener en cuenta que, aunque este sistema está incluido en todos los dispositivos móviles Android, la configuración o ubicación puede variar dependiendo del fabricante, la versión de Android y la versión de TalkBack.

Cómo funciona TalkBack

Ya comentamos que TalkBack permite realizar múltiples funciones sin ver la pantalla del móvil. Sin embargo, también puede ser ayuda o complemento para quienes tienen aún resto visual o para personas sin discapacidad.

La forma de interactuar con el móvil o la tablet usando TalkBack se hace mediante gestos. Deslizando en diferentes direcciones o dando toques con uno o varios dedos.

Si quieres conocer las combinaciones de gestos, tienes varios tutoriales dentro de los propios ajustes de TalkBack.

También puedes tienes información en nuestro vídeo de Proyecto GLIRP sobre TalkBack

En un principio utilizar TalkBack era un poco engorroso pero con las actualizaciones que se han ido sucediendo parece que ha mejorado. Sin embargo, a veces las actualizaciones no son lo que se esperaba.

Como veremos en el siguiente apartado, la versión sacada a principios de 2021 ha significado un gran avance en accesibilidad pero no tanto en usabilidad (al menos según la opinión de algunos usuarios). Entonces, ¿merece la pena? Sigue leyendo y saca tus propias conclusiones.

Las mejoras de 2021 ¿Accesibilidad y usabilidad?

La renovada imagen y estructura de TalkBack en 2021 promete una mejor interacción del usuario con los diferentes elementos de los dispositivos móviles y muchas más acciones disponibles. Entre ellas:

  • Incorpora gestos más intuitivos.
  • Nuevo menú unificando todos los ajustes
  • Nuevas acciones disponibles: edición de texto, copiar al portapapeles, búsqueda de elementos, etc.
  • Nuevo menú de control.
  • Posibilidad de personalización de gestos.
  • Tutorial completamente nuevo para aprovechar mejor TalkBack.
  • Panel de prueba para practicar los nuevos gestos.
  • Nuevos comandos de voz

Todas estas novedades unidas a la posibilidad de configurar al máximo gestos, menús, idiomas y otros muchos elementos son en sí un avance digno de alabar.

Opiniones contradictorias sobre las novedades

Sin embargo, los usuarios han empezado a dar su opinión respecto a los cambios. Y aunque se agradece el interés y la mejora, parece que falta mucho por hacer.

El principal problema surge por la complejidad de los gestos que se han incluido. Demasiadas combinaciones de deslizamientos y toques que hacen que la curva de aprendizaje y uso sea demasiado alta.

También es verdad que los comandos básicos y más utilizados siguen siendo iguales o incluso los podemos modificar a nuestro antojo pero si nos adentramos en el listado de gestos parece un laberinto. Incluso hay gestos para cosas que ni sabemos lo que son.

Otro problema que hemos detectado es que los Comandos de voz no funcionan (al menos en español y en mi teléfono Samsung Note 10+).

Pero no todo son malas noticias, Google ha informado que seguirá mejorando su Teclado Braille con soporte para los idiomas español y árabe. Y también la opción manos libres de su Asistente.

Si quieres saber más sobre el Teclado Braille en Android puedes leer el siguiente artículo.

TalkBack desbanca a VoiceAssistant de Samsung

Una de las sorpresas que nos trajo la nueva versión de TalkBack ha sido la desaparición del lector de pantalla de Samsung: Voice Assisstant. ¡Con lo contentas que estábamos con él!

La colaboración entre Google y la marca coreana ha derivado en dejar como único lector de pantalla a TalkBack. Ahora ambos desarrollan en común esta herramienta de accesibilidad para dispositivos móviles contando con la opinión de los usuarios.

Cómo ayudar a TalkBack a mejorar la accesibilidad

Hemos comprobado que, aunque con cosas que mejorar, TalkBack es una herramienta muy útil para la accesibilidad de las personas con discapacidad visual.

Sin embargo, el TalkBack no puede hacerlo todo. Nosotros podemos ayudarle a que la experiencia de las personas con baja visión o ceguera sea lo más inclusiva posible en Android (u otro sistema).

En nuestro blog ya hemos subido tutoriales y consejos para hacer más accesibles las redes sociales. Sobre todo haciendo hincapié en el texto alternativo de las imágenes (que será el que leerá TalkBack). Aquí te dejamos los enlaces:

Algunos consejos para utilizar TalkBack

Aunque la mejor opción de saber cómo funciona TalkBack es accediendo a sus dos tutoriales en el menú de ajustes, te dejamos aquí algunos tips rápidos:

Cómo activar y desactivar TalkBack

Existen varias opciones para activarlo:

  • Mantener presionadas ambas teclas de volumen a la vez durante varios segundos.
  • Activar en los Ajustes del dispositivo. Yendo al apartado de Accesibilidad
  • A través del menú de Accesibilidad (si lo tienes activado)

Para desactivar TalkBack sólo hay que seguir los mismos pasos: o apretando las teclas de volumen o accediendo al menú de ajustes.

Cómo navegar por el dispositivo

Una vez activado TalkBack se puede explorar la pantalla de dos maneras

  • Exploración táctil: Arrastrando un dedo lentamente por la pantalla. TalkBack nos irá enunciando el nombre de los iconos, botones y otros elementos sobre los que pasamos. Cuando queremos seleccionar uno, esperamos a que lo diga en voz alta y pulsamos dos veces con un dedo en cualquier parte de la pantalla para activarlo.
  • Navegación lineal: Para explorar elemento por elemento en orden, desliza el dedo hacia la izquierda (para ir al elemento anterior) o hacia la derecha (para el elemento siguiente). Para activarlos se hace de la misma manera que en la exploración táctil.

Para saber más puedes volver a ver el vídeo sobre la actualización de TalkBack.

Y tú ¿Has probado TalkBack alguna vez? ¿Lo usas a menudo? ¿Qué te parece esta actualización? Cuéntanos tu experiencia.


2 comentarios sobre “TalkBack, qué es, cómo funciona y para que sirve.”

  1. Mi esposo lo usa es siego pero hemos notado que se desactiva solo y se activa…no entiendo…antes con la otra anterior jacia que letera con un agitar el aparato ahora no lee…

    1. Hola. Gracias por comentar. Igual el problema se debe a alguna actualización del teléfono o de Talkback. No sabría decirte, la verdad. Espero que se solucione.
      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.