Dos móviles con accesibilidad

Cómo mejorar la accesibilidad en Android


A veces es complicado encontrar con la configuración del móvil que se ajuste a nuestras necesidades. Hoy os mostramos qué opciones hay en Android 9 (tanto en Samsung como en Huawei) para hacer nuestro smartphone más accesible.

Si hay algo que nos apasiona es la tecnología. Móviles, wearables, tablets… Todas esas «smart-things».

Y a la vez, somos muy frikis de la accesibilidad. Así que intentamos analizar qué funciones accesibles e inclusivas nos ofrece cualquier «juguetito» que cae en nuestras manos. Es inevitable. Y nos encanta.

Hace un par de años analizamos la accesibilidad que nos ofrecía Android 7 Nougat en el Samsung Note 8 (o cualquier terminal Android).

Ahora traemos el análisis de la accesibilidad de Android 9 en dos terminales: el Samsung Note 10 Plus y en el Huawei P30 Pro.

Sí, son dos smartphones de gama alta pero desafortunadamente hoy en día, en cuestiones de accesibilidad, también afecta el precio y la tecnología más puntera. Además son los dos móviles que utilizamos cada día y por eso los conocemos mejor.

Como habrás podido comprobar en artículos anteriores en nuestro blog, somos muy de Samsung porque han cuidado mucho la accesibilidad en sus dispositivos. Detalle, que hasta hace muy poco, no tenían en cuenta algunas otras marcas.

Afortunadamente las cosas están cambiando y el mismo sistema operativo, Android en este caso, se ha encargado de proporcionarnos múltiples opciones. No solo para accesibilidad visual sino también auditiva, de interacción, de comprensión, etc.

Una de las marcas que está empezando a despuntar es Huawei.

Android 9 y la importancia de la accesibilidad

En los últimos años y en las últimas versiones de Android ha habido avances interesantes que son tan útiles para personas con discapacidad como sin ella.

Aunque se mantienen también muchos aspectos importantes.

Estas funciones inclusivas muchas veces se ven reforzadas por las propias empresas fabricantes de móviles. Huawei, Xiaomi, la propia Samsung, Apple… Cada una, en su medida, se compromete por hacer un mundo más accesible para sus usuarios.

Cómo hacer accesible tu móvil

La mayor parte de las funciones de accesibilidad las encontramos siempre en los ajustes del teléfono. Principalmente en el apartado de Accesibilidad pero también en otros.

En dispositivos de las grandes compañías como Samsung y Apple, además se unen otras funciones específicas de la marca. Es el caso de los asistentes virtuales como Bixby y Siri respectivamente.

Pasemos a analizar la accesibilidad en Android 9 en los dos móviles que ya hemos comentado: Samsung Galaxy Note 10 Plus y Huawei P30 Pro.

En Samsung (Galaxy Note 10 Plus)

Tanto en este terminal como en el Huawei nos fijaremos principalmente en las funciones que vienen por defecto en el teléfono. Además nos centraremos en aquellos relacionados con la discapacidad visual.

En el siguiente vídeo que hemos publicado en nuestro canal de YouTube Glirprod, explicamos qué opciones tenemos para configurar la accesibilidad. Si prefieres leer, más abajo te lo contamos.

Accesibilidad en Android 9. Samsung Galaxy Note 10 Plus. Glirprod

Siguiendo el menú de Ajustes encontramos las siguientes funciones que son relevantes para hacer el móvil más accesible:

Pantalla

Además de otras configuraciones, en este apartado destacamos:

  • Brillo automático. Que se puede activar o desactivar. Con el activado el propio móvil detecta la luz que le llega y determina que tipo de brillo tendrá la pantalla para evitar tanto deslumbramientos como imposibilidad de ver lo que pone.
  • Filtro de luz azul. Estando activado reduce la fatiga ocular limitando la cantidad de luz azul que emite la pantalla.
  • Modo noche. Activado cambia la combinación de colores de fondo y texto. Es decir, el fondo se vuelve oscuro y el texto blanco. Quizá sea menos deslumbrante a la hora de leer la pantalla.
  • Modo de pantalla. Aquí se puede seleccionar si se quieren unos colores intensos o naturales.
  • Tamaño y estilo de fuente. En este apartado podemos seleccionar el tamaño y el tipo de fuente, además de si queremos que sea negrita o no. Disponemos de una pantalla donde previsualizar los cambios que queramos aplicar.
  • Zoom pantalla. Aumenta o disminuye el tamaño de los elementos de la pantalla. Hay 3 niveles. También tenemos una zona de previsualización.

Jugando con todas estas opciones de pantalla podemos personalizar bastante bien la configuración que necesitamos. Sobre todo, en este caso, para las personas con baja visión y que aún disponen de cierto resto visual.

Funciones avanzadas

Dentro de las funciones avanzadas encontramos una mezcla de diferentes opciones entre las que podemos destacar las siguientes:

  • S Pen. El S Pen es ellapiz inteligente que incluyen los modelos Note de Samsung. Estos además tienen funciones específicas para ciertas tareas. Una de ellas es la lup que puede llegar a 300 %. SI quieres saber más sobre el S Pen puedes ver nuestro vídeo «Probamos el S Pen del Samsung Note 8«
  • Bixby. Bixby es el asistente virtual de Samung. DIgamos que es la competencia de Siri aunque con menos años de rodaje. Con Bixby podemos interactuar con el teléfono y recibir información sobre múltiples aspectos. Además podemos crear rutinas que son como ordenes que se le pueden dar con un solo comando. A continuación tienes un vídeo sobre el asistente de Samsung en español.
Bixby en español. Glirprod.
  • Incluiremos también un detalle que no se configura en ningún sitio pero que curiosamente funciona solo en los SMS. Si abrimos un mensaje y pulsamos con dos dedos la pantalla podemos ampliar o reducir el tamaño del texto, dependiendo de la dirección hacia la que movamos los dedos.

Accesibilidad

La primera diferencia que encontramos en este apartado respecto versiones anteriores es que el Lector de pantalla lo presenta como un bloque independiente y luego las mejoras por necesidad: visibilidad, audición, destreza…

  • Lector de pantalla:
    Voice Assistant. Tenemos las opciones de Activación, tutorial y ajustes. En el vídeo
  • Mejoras de visibilidad
    Tema de Contraste alto. Permite seleccionar uno o descargarlo de la tienda de Samsung.
    Fuentes de Contraste alto. Ajusta el color y el contorno de las fuentes para resaltarlas.
    Teclado de Contraste alto. Permite activarlo o desactivarlo. Nos permite elegir entre cuatro opciones con diferentes contrastes y colores.
    Mostrar forma botón. Permite resaltar los botones o aquellas palabras que al pulsarlas realizan una acción.
    Colores negativos. Permite cambiar los colores del teléfono a sus negativos.
    Ajuste color. En este apartado podemos configurar el color de la pantalla si no distinguimos bien determinados colores. Tenemos varias opciones: Escala de grises, Protanomalía (rojo-verde), Daltonismo (verde-rojo), Tritanomalía (azul-amarillo) o color personalizado. Además permite regular la intensidad.
    Filtros de color. Esta función añade un filtro de color sobre toda la pantalla para facilitar la lectura del texto. Hay una amplia paleta de colores y se puede ajustar la opacidad.
    Eliminar animaciones. Activada esta función elimina determinados efectos de pantalla si eres sensible a la animaciones o a los movimientos de pantalla.
    Lupa. Amplía el contenido que se muestra en la pantalla. Se puede ajustar el Zoom, el Tamaño de la lupa, Bloquear el enfoque horizontal (para evitar el salto involuntario a otra sección o renglón) y Seguir foco de escritura (la lupa sigue el cursor a medida que escribimos. Aunque no todas las aplicaciones soportan esta opción).
    Ampliación. Podemos seleccionar si queremos ampliar usando tres toques o utilizando un botón específico.
    Puntero ratón / panel táctil grande. Se puede activar o desactivar.
    Tamaño y estilo fuente y Zoom de pantalla. Lo mismo que
  • Mejoras audición
  • Interacción y destreza
  • Ajustes avanzados
    Etiqueta de voz. A través de esta función podemos escribir grabaciones de voz en etiquetas NFC para proporcionar información cuando estemos cerca de ellas. Las etiquetas se pueden asociar a objetos o ubicaciones que usamos frecuentemente.
  • Servicios instalados. Aquí, además de aplicaciones que tenemos instaladas, tenemos varias funciones interesantes.
    Talkback. Es el lector de pantalla de Android. Una vez configurado permite leer notificaciones y textos del móvil.
    Menú accesibilidad. Es un menú de gran tamaño que se muestra en pantalla para controlar el teléfono. Para usar esta función hay que activarlo y tocar el botón Accesibilidad que aparecerá en la parte inferior derecha de la pantalla.
    Enunciar texto. Al activarlo se pueden tocar elementos específicos de la pantalla para que se lean en voz alta. Primero hay que tocar el icono y luego tocar un elemento específico (texto o imagen), deslizar el dedo por la pantalla para hacer una selección o reproducir directamente todo lo que aparece en la pantalla. Esta función también dispone de un par de ajustes que están en modo experimental (lectura en segundo plano y la lectura del texto en las imágenes).

En Huawei (P30 Pro)

En el caso de Huawei P30 Pro nos encontraremos con muchas funciones iguales o parecidas a las del Samsung. Son todas aquellas que proporciona el sistema operativo Android. Aunque cada marca los organiza como mejor les conviene.

Nos daremos cuenta que, en el caso de Huawei no tenemos muchas más opciones a mayores que cualquier otro terminal Android 9.

La multinacional china está trabajando mucho en accesibilidad pero por ahora más enfocada en aplicaciones y hardware. Sin embargo, y a tenor de los acontecimientos con el bloqueo y desbloqueo de Trump, Huawei está trabajando en un sistema propio y posiblemente puedan desarrollar sus propias funciones de accesibilidad.

A continuación os presentamos nuestro vídeo sobre la Accesiblidad en Huawei P30 Pro con Android 9. Más abajo, enumeramos las opciones que tenemos.

Accesibilidad en Huawei P30 Pro. Glirprod.


Como siempre, cualquier modificación que queramos hacer de la configuración la haremos a través de los Ajustes. Dentro de ellos encontramos:

Gestos

La primera opción que encontramos al abrir los Ajustes. Permite seleccionar que manera queremos controlar movimientos básicos como ir a la pantalla principal, volver a la pantalla anterior, etc.

Tenemos tres opciones: mediante Gestos, Navegación con tres teclas o Dock de navegación que es un tipo de botón joystick.

Pantalla

Las opciones que nos proporciona Huawei en este apartado son bastante similares a las e Samsung. Cambian algunos nombres y están ordenadas de otra manera. Lo que más no llamó la atención es que no tiene posibilidad de cambiar a modo oscuro, algo tan de moda últimamente.

  • Brillo: seleccionado o automático
  • Temperatura (normal y vívido) y modo de color
  • Reposo (tiempo de apagado de pantalla si no se usa)
  • Modo lectura. En este caso se trata del filtro de luz azul que reduce el cansancio visual. Cuando esta opción está activada, la pantalla tendrá un tono más cálido. Se puede habilitar o programar para unas determinadas horas. Asimismo se puede configurar la temperatura de color, más o menos cálida. Además se incluye aquí la posibilidad de Reducción de centelleo de la pantalla. Esto puede afectar al control de brillo automático y el balance de colores. Se puede activar o desactivar.
  • Tamaño de texto y de visualización. Además de una pantalla de previsualización de los ajustes que hagamos, tenemos la opción de modificar el tamaño de letra y el tamaño de visualización que sería el zoom.

Dentro de pantalla hay otras opciones pero no afectarían a la hora de configurar la accesibilidad del dispositivo.

Asistencia inteligente

En este apartado se engloban diferentes aspectos. Parece un poco cajón de sastre. Entre ellos hay varios que nos ayudarán a la hora de configurar un móvil más accesible para las personas con baja visión. Vamos a centrarnos en ellos: Accesibilidad y Control por voz.

Accesibilidad

  • Audio

TalkBack. Tenemos opción de activarlo y ajustes como ya comentamos antes.

Enunciar selección. Para leer texto de la pantalla, ya sea una sección o todo lo que aparezca.

Texto a voz. En este apartado se puede configurar el motor de síntesis de voz preferido, la velocidad de voz, el tono y el idioma.

Audio mono (o estéreo). Para elegir la opción que más se ajuste a lo que necesitemos.

Subtítulos. Para seleccionar si los queremos o no, el idioma, el tamaño de fuente y el estilo (colores y fondos). Además tenemos una pantalla de previsualización para ver nuestra configuración seleccionada.

  • Visual

Corrección de color. Si lo activamos podemos configurarlo dependiendo de las necesidades que tengamos: deuteronomalía (rojo-verde), protanomalía (rojo-verde) y tritanomalía (azul-amarillo)

Ampliación. Podemos activar esta función para acercar o alejar la imagen pulsando tres veces consecutivas en la pantalla. Además cuando la hayamos ampliado podemos desplazarnos por ellaa deslizando dos dedos por la pantalla; ajustar el nivel de zoom pellizcando la misma con dos dedos o más. Cuando se usan los gestos de ampliación el teclado y la barra de navegación no se pueden agrandar. Además cuando se utiliza esta función el teléfono puede ralentizarse un poco.

Puntero grande del ratón

Invertir colores (sin embargo no tiene modo noche, como ya dijimos)

Texto alto contraste

Efectos visuales avanzados. Color desenfoque y sombra. Realmente no se sabe muy bien a qué afecta porque no hay ajustes ni opciones ni explicación.

  • Control por voz

Esta opción permite configurar ciertos comandos para controlar el teléfono mediante la voz: realizar y recibir llamadas, localizar el teléfono si está cerca, etc. Esta opción necesita que entrenemos al dispositivo grabando nuestra voz y perfeccionando los acciones con su uso.

PocketVision

En el vídeo que hemos hecho de Accesibilidad en Android en el Huawei P30 Pro hablamos también de la app PocketVision. Sin embargo, en este terminal solo se pueden utilizar algunas funciones muy reducidas como son el cambio de colores en la imagen y la lupa.

SI quieres saber más sobre la app PocketVision y en qué dispositivos funciona, puedes leer nuestro post: PocketVIsion, la app que te ayuda a leer.

Por último, si tienes alguna duda sobre configurar la accesibilidad en tu móvil o quieres que profundicemos en algún aspecto, no te olvides de dejarnos un comentario.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.