Se acaba 2018 y con el se cierra el CENTAC. Triste noticia para los que luchamos por la accesibilidad en esta época tan tecnológica.
Seguir leyendo El CENTAC se cierra ¿Objetivos cumplidos?Archivo de la etiqueta: tecnologia
Qué ve una persona con discapacidad visual
Decía Shakespeare: «Ser o no ser, he ahí la cuestión». Sin embargo en lo relativo a vista la cuestión es muchísimo más amplia que ver o no ver. Te contamos porqué.
Ciencia, mujeres y discapacidad
Los datos son abrumadores. En el mundo el papel de la mujer en la ciencia y tecnología es bastante inferior si lo comparamos con el de los hombres. Y ya no digamos de la mujer con discapacidad.
Si ya es difícil encontrar ejemplos de mujeres importantes en la ciencia, ardua será la tarea si nos proponemos buscar entre ellas a aquellas con discapacidad, y ya más complicado rizar el rizo buscando mujeres científicas con discapacidad visual o ceguera.
Con motivo del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, y desde hace unas semanas hemos estado investigando un poco para encontrar algo que parece casi imposible: mujer, científica y con discapacidad visual. Poco hemos encontrado pero al menos se empieza a ver un ligero cambio de tendencia y las generaciones jóvenes irrumpen en el mudo de la ciencia o ingeniería de manera importante.
Voz natural vs. Voz Sintética
¿Cuál es el elemento más importante cuando hablamos de accesibilidad para personas con discapacidad visual? Sin duda, la voz, el sonido, el audio, o como le queramos llamar. También está el tacto pero aún está un poco por detrás en cuanto investigaciones y dispositivos que lo utilicen.
Hoy vamos a hablar sobre los dos tipos de voz que se emplean en el mundo de la tecnología para hacerla más accesible, no solo a las personas con baja visión o ceguera sino a todo el mundo en general porque ¿a quién no le gusta una aplicación o dispositivo que «habla»?
BliTab. Braille y tecnología unidos
La tecnología avanza a una velocidad de vértigo sobre todo aquellos dispositivos que podemos llevar con nosotros a todos lados como teléfonos y tablets con los que podemos realizar infinidad de actividades y nos hacen la vida más fácil.
Como siempre decimos, estos avances deberían ser creados y desarrollados con un diseño universal, o que al menos ofrezcan posibilidades y adaptaciones para hacerlos accesibles.
Hoy os traemos un dispositivo revolucionario que lleva desde 2014 desarrollándose y ya ha sido premiado en varios concursos de innovación y emprendimiento social. Se trata de la BliTab, la primera tableta con sistema braille del mundo que se presentó en el CES 2017 de la de Las Vegas que tuvo lugar entre el 5 y el 8 de enero.