Apuntes en relieve en la vuelta al cole

El tacto y el braille, grandes aliados de la discapacidad visual.


El tacto es uno de los sentidos que mejor puede complementar la baja visión o ceguera. Mediante la yema de los dedos podemos captar texturas, temperaturas o relieves que nos permiten descifrar aquello que no vemos.




En una feria de tiflotecnología y aparatos que mejoran la vida de las personas con ceguera o baja visión no pueden faltar empresas que se dedican al desarrollo de productos táctiles.

En TifloInnova descubrimos unas cuantas y os dejamos una breve reseña de cada una.

Altix

Es una empresa polaca que se dedica a la elaboración de productos de tiflotecnología. También ofrece servicios de accesibilidad desde 1989.

Son especialistas en la creación y venta de textos, gráficos, mapas y señalizaciones en braille y táctiles que sirven para cualquier entorno. También servicios audiodescripción y elaboración de productos accesibles para todo tipo de discapacidades.

En TifloInnova pudimos conocer algunas de sus creaciones y sus servicios de impresión en braille o en relieve, de audiodesripción y sonorización, entre otros.

Entre sus servicios podemos destacar: producción de textos y gráficos en braille y táctiles, mapas táctiles convexos, señalización en braille y táctil para directorios, pictogramas, planos de situación, etc. para el interior y exterior de edificios y entornos urbanos. Venta y elaboración de juegos y software conversor braille EULER.

Lo qué más nos gustó es que ofrecen servicio de impresión en braille a particulares por lo que puede ser una buena opción en algún momento.

En el siguiente vídeo os mostramos un breve resumen de lo que pudimos conocer en TifloInnova:

Podéis conocer más sobre ellos en su web: http://www.altix.pl/en/

Index Braille

Index Braille es una empresa sueca que se dedica al desarrollo y fabricación de impresoras braille desde el año 1982.

Ofrece una amplia gama de modelos de impresión personal y de producción de alta velocidad. En la feria pudimos conocer más en profundidad dos modelos de impresoras braille de mesa (digamos de usuario) con sus respectivas campanas insonorizadoras:

  • Basic-D V5 de papel continuo
  • Everest-D V5 de papel de hojas sueltas.

Y también dos modelos de producción de alta velocidad que también incluyen insonorización aunque en este caso gracias a un armario:

  • FanFold-D V5 para papel continuo
  • BrailleBox V5 para papel de hojas sueltas.

La verdad que han avanzado bastante las impresoras en braille pero su precio aún es demasiado elevado para uso personal. Aún así, a nuestro parecer, Index braille ofrece uno de los precios más ajustados de lo que hemos estado consultando.

Os dejamos su web por si estáis interesados en esta tecnología: https://www.indexbraille.com/

Thinkable

Empresa horlandesa que desarrolla herramientas innovadoras para el diseño y producción de soluciones táctiles como mapas, dibujos, gráficos y otras imágenes educativas o divertidas.

Entre sus productos destacan:

  • TactileView: Software de diseño para la creación de gráficos táctiles que después pueden ser impresos.
  • TactilePad: Tablero de dibujo en positivo para imágenes táctiles.

En su web se pueden consultar todos los productos: https://thinkable.nl/

Zychen Ltd

Zychem Limited es  una empresa del Reino Unido que fabrica y es proveedora de productos educativos para personas con baja visión o ceguera.

El papel microcápsula Zytex2 y el horno ZY®-FUSE son sus productos estrella. Permiten la elaboración de imágenes en relieve sencillas y que pueden ser interpretadas de manera clara y efectiva por las personas ciegas y con discapacidad visual.

Además proporcionan otro servicios como su Librería Táctil para poder descargar gratis e imprimir diseños y diagramas muy útiles para la educación de niños entre 0 y 18 años.

Enlace a la Librería Táctilhttp://tactilelibrary.com/

También tienen un servicio de impresión para particulares. Basta con enviarles el diagrama o diseño en un pdf y ellos lo imprimen y lo envían al domicilio indicado.

Podéis consular su web para más información: http://www.zychem-ltd.co.uk/ 

ONCE (Cidat, Fundación Once, Ilunion, SBO, CBE y Grupo ACCEDO)

Por último, y no menos importante, no podían faltar la ONCE con sus diferentes departamentos y grupos de trabajo.

El trono hierro de Juego de Tronos en relieve
El trono hierro de Juego de Tronos en relieve

ONCE Innova CIDAT presentó productos y proyectos como GOLD, MIO, eBrai, y otros más recientes o a punto de salir al mercado como APOLO, Edico, Ajedrez Caro-kann o Formula Bra. Productos personalizados según necesidad usuario. Señalética, cartelería, mapas…

El Grupo ACCEDO, centrado e0n la parte de Educación expuso diferentes diferentes herramientas tecnológicas muy útiles para el alumnado con discapacidad visual. Mucho táctil pero también software educativo inclusivo desarrollado por el grupo ACCEDO en sus proyectos de investigación. En esta edición se hizo un énfasis especial en el aprendizaje del braille de una forma lúdica desde las primeras etapas de educación infantil.

En el espacio del SBO (Servicio Bibliográfico de la ONCE), además de conocer la Biblioteca Digital, pudimos tocar y disfrutar de las últimas novedades en braille y en relieve. Libros para niños con muchos dibujos y texturas y libros también para mayores.





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.