Resumen TifloInnova 2017. Con vídeo


Hace una semana estábamos camino de Madrid para disfrutar y aprender mucho en TifloInnova, Hoy os traemos el primer resumen de nuestra experiencia. pero no os preocupéis que tenemos mucha mucha información y la estamos preparando para que podáis conocer todas las novedades que allí se presentaron.





TifloInnova es una Feria Exposición Internacional de Tiflotecnología que se celebra cada 3 años en el Centro Deportivo y Cultural (CDC) de la ONCE en Madrid.
 
Este 2017 celebró su quinta edición con el lema “TifloInnova 5.0… Una tecnología global”.
La tiflotecnología son todas aquellas técnicas, conocimientos y recursos que ayudan a mejorar el acceso y la utilización de las tecnologías por parte de las las personas con ceguera o discapacidad visual. Básicamente una tecnología accesible que puede ser útil para todos los públicos.
 
Del 17 al 19 de noviembre las principales empresas del sector expusieron sus novedades: tecnologías, dispositivos y estudios muy interesantes que nos sorprendieron. 
Si hace tres años, en la anterior edición, el mayor peso recaía en aparatos de magnificación como telelupas o lupas y se empezaba a despejar el camino de la impresión 3D, en 2017 se ha visto un gran avance en el uso de esta última para hacer contenidos accesibles: mapas, planos, objetos… y sobre todo el boom en la innovación en dispositivos de uso personal para el aceso a la lectura, al entorno y sobre todo para la autonomía personal.
 
En los tres días que duró la exposición hubo presentaciones, talleres, charlas, jornadas de usuarios… y también momentos de ocio como la posibilidad de practicar el tiro con carabina (que fue lo primero que hicimos nada más llegar a la feria) o aprender a hacer un RCP (reanimación cardio-pulmonar) gracias al personal del SAMUR.
 
En esta edición también tuvieron un lugar destacado las aplicaciones para móviles que dispusieron de un espacio propio, el APP SPACE, y que también se pudieron probar en todo el recinto como el caso de Navilens (un gran descubrimiento) o las beepcons con sus balizas. También estuvieron los chicos de MetroCiego a quienes les pedimos que sacasen la app también para android y nos comentaron que en breve podremos disfrutar de ella.
 
En cuanto a dispositivos, nos gustaría destacar tres por su innovación y gran acogida en la feria.
 
  1. En primer lugar, Braibook del que ya os hemos hablado en el blog. Si no lo conocéis podéis leer:  Braibook, el libro electrónico accesible ya es una realidad.
  2. En segundo lugar OrCam, un pequeño dispositivo con cámara que se acopla a la patilla de las gafas gracias a un imán y permite reconocer personas, productos e incluso leer textos o carteles mediante voz sintética. Un gran descubrimiento pero un poco carillo.
  3. Y en tercer lugar, Sunu, una smartband que facilita los desplazamientos y la autonomía de las personas ciegas o con baja visión avisando de la proximidad de obstáculos mediante vibraciones.
Muchos otros productos como, móviles accesibles, teclados accesibles para móviles o tablets, impresoras braille, bastones con las últimas novedades, agendas personales y grabadadoras del tamaño de un mando de garaje, material educativo accesible… 
Y por supuesto, la ONCE con sus diferentes departamentos como el CIDAT y su amplio catálogo de productos para afiliados, el Servicio Bibliográfico, el grupo ACCEDO de educación, Innovación y la Comisión Braille Española, Ilunion y Fundación ONCE.
 
Y otras grandes marcas como Samsung, Movistar, Olympus
 
En general fue una gran experiencia que llevábamos esperando desde hace tres años. Conocimos en persona a gente con la que ya habíamos tenido contacto por la red y poder compartir experiencias, conocimientos e ilusiones como Carlos y Eric de Braibook. Todo un placer. Y también nos llenó de orgullo encontrarnos con gente que nos sigue en el blog como Pedro de Navilens
No sabéis que subidón nos dio saber que todo el trabajo y la ilusión que ponemos en Ver Sin Límites y en GLIRP merece la pena cuando alguien te dice que te lee, que te sigue, que mira tus vídeos. Mil gracias por eso.
 
En cuanto a la organización de TifloInnova no me gustaría dejar sin comentar un detalle que deberían tener en cuenta para futuras ediciones: durante el viernes y el sábado muchas presentaciones e incluso algunas que se solaparon con las Jornadas de usuario a las que no pudimos asistir por incompatibildiad de horarios, y luego el domingo apenas hubo presentaciones o talleres. 
Para nosotras que nos gusta conocer todo lo que se mueve en cuento a tecnología y accesibilidad nos jorobó un poco no poder asistir a algunas charlas. Y también que los talleres que se hicieron durante la feria se cerrasen a colectivos muy específicos y no hubiese posibilidad de participar. Cuidando esos aspectos creo que se le podría dar un 10.
 
En definitiva, aprendimos y descubrimos nuevos enfoques sobre accesibilidad y tecnología y ya estamos deseando que llegue la próxima edición. Mientras seguiremos informando desde nuestro blog  y nuestra web GLIRP.
Os dejamos con el vídeo resumen. Pronto habrá más.





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.