En la lucha por una sociedad más inclusiva e igualitaria siempre es bienvenida cualquier acción que sume. Hoy traemos novedades sobre una nueva web que se suma al reto: Accessibilitas.
Índice
La inclusión, una lucha de todos
Cada día somos más las webs, blogs, asociaciones, organismos, etc que aportamos nuestro granito de arena para hacer un mundo más inclusivo.
Al fin, la sociedad se está dando cuenta de que eso de «accesibilidad» no es una cuestión que afecta única y exclusivamente a las personas con discapacidad sino que nos beneficia a todos como conjunto y nos hace la vida mucho más fácil.
Es emocionante comprobar como van apareciendo proyectos que impulsan con aire renovado el ámbito de la accesibilidad. La tecnología avanza, el sistema cambia y el mundo debe ajustarse a los cambios y avances de una manera igualitaria para todos.
Hace ya más de seis años que empezamos con Ver Sin Límites Accesibilidad por una necesidad. La necesidad de mostrar lo que se estaba haciendo para mejorar la vida de las personas con discapacidad visual: tecnologías, dispositivos, campañas de visibilización, literatura, películas… Si nosotras teníamos que pasar horas buscando aquello que nos interesaba ¿Por qué no crear un lugar para poder encontrarlo fácilmente?
Hoy nos hace ilusión dar la bienvenida a una nueva web con la que compartimos valores e ilusiones y que será muy útil para toda aquella persona u organismo que quiera saber sobre accesibilidad universal: Accessibilitas.
Accessibilitas
Accessibilitas es una plataforma digital lanzada por Fundación ONCE y el Real Patronato sobre Discapacidad. Su principal objetivo es ayudar a personas e instituciones a mejorar el diseño universal de espacios, bienes y servicios.
Para poder lograr la accesibilidad universal y, por tanto, la inclusión real, desde la web se fomenta la generación y difusión de conocimiento en diferentes ámbitos: accesibilidad física, tecnología, educación, transporte, empleo, comunicación, etc.
Por lo tanto, la plataforma está dirigida especialmente a todos aquellos profesionales que puedan influir en la accesibilidad de los espacios. Aunque aseguran desde Real Patronato y Fundación ONCE que: «En esencia, tiene cabida en ella cualquier persona e institución interesada en contribuir al diseño universal«.
La web Accessibilitas
En primer lugar hay que destacar que Accessibilitas es un sitio web accesible (no podía ser de otra manera). Se ha diseñado aplicando las Pautas de Accesibilidad para el Contenido en la Web 2.1 definidas por el W3C (nivel AA). Esto significa que es accesible (en lo que nos atañe) para personas con baja visión o ceguera.
En cuanto al contenido de la web podemos encontrar las siguientes secciones principales:
- Actualidad. Con noticias relevantes sobre la accesibilidad. Proyectos e iniciativas.
- Casos de éxito. Se trata de un repositorio de distintas actuaciones que son ejemplo de un uso correcto y bien entendido de la accesibilidad. Pueden ser muy útiles para servir como inspiración o para replicar en otros ámbitos.
- Cursos y jornadas. Donde se recopilan cursos y jornadas que pueden ser útiles para ampliar conocimientos en materia de accesibilidad universal.
- Guías, manuales y estudios. Con una selección de guías, manuales y estudios que permiten profundizar en diferentes aspectos de la accesibilidad universal así como enlaces a bibliotecas especializadas.
- Normativa técnica y legal. Una recopilación de normativa técnica y legal organizada por temáticas.
- Productos de apoyo. En esta sección, podemos acceder a dos interesantes recursos: el Banco de Productos de Apoyo (disponible para Universidades y para Empresas, autónomos y PYMES); y Diseños para impresión en 3D (una serie de productos de apoyo diseñados que se pueden parametrizar e imprimir en 3D).
Además, el portal dispone de un área privada Premium dirigida (en esta primera fase) a administraciones públicas, universidades y organizaciones sin ánimo de lucro que operen en España. En ella se puede acceder a la normativa técnica de UNE en materia de accesibilidad y a foros especializados en diferentes materias (Arquitectura, urbanismo y transporte; Educación; Empleo; Normativa legal y técnica; Tecnología; Turismo; Otras consultas.) atendidos por expertos. Por último, cuentan con una funcionalidad para registrar aportaciones en el sitio: noticias, jornadas y cursos, publicaciones, etc.
Si quieres saber más sobre el portal puedes visitarlo en https://accessibilitas.es/
Conocer para hacer (un mundo más inclusivo)
Sin duda, si queremos disfrutar de un mundo más inclusivo debemos conocer que´normas, pautas o acciones son las que nos permiten conseguirlo.
Necesitamos conocimiento, experiencias que nos guíen, expertos que nos dirijan o asesoren. La distribución del conocimiento es crucial y eso es lo que nos está ofreciendo la web Accessibilitas.
La plataforma pretende fomentar la generación y difusión del conocimiento en materia de accesibilidad universal y contribuir así a la creación de una sociedad más solidaria, tal y como indica Jesús Celada, director del Real Patronato sobre Discapacidad y director general también de Políticas de Discapacidad del Gobierno de España.
“Una sociedad más solidaria es aquella que invierte en accesibilidad, solo así evitaremos la exclusión de los más vulnerables en el acceso a bienes y servicios. ‘Accesibilitas’ supone un espacio de consulta obligada para todos los profesionales que quieran ser diferentes y auténticos, desarrollando productos con un valor añadido tan necesario como reconocido: la accesibilidad”, declara Celada.
En la misma línea, Jesús Hernández, director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, señala que «‘Accessibilitas’ pretende ser una herramienta de apoyo para todas las personas e instituciones interesadas en aportar con sus acciones un granito de arena al diseño universal y mejorar así la plena inclusión de la ciudadanía con discapacidad«.
La Accesibilidad Universal
Hemos mencionado mucho la Accesibilidad Universal y este término junto al más general de «accesibilidad» se utiliza en muchos medios o situaciones. Quizá la mayoría de las veces no somos realmente conscientes de su magnitud, de lo qué significa o cuánto abarca.
En el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social encontramos una de las mejores definiciones de Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal: la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible. Presupone la estrategia de «diseño para todos» y se entiende sin perjuicio de los ajustes razonables que deban adoptarse.
RDL 1/2013
Eso es la Accesibilidad Universal: la igualdad. La seguridad y tranquilidad de saber que, independientemente de tus capacidades o características, podrás tener acceso a una vida plena en cualquier ámbito.
Celebramos que Accessibilitas se una a la lucha y esperamos poder contribuir, aprender y poner nuestro granito de arena en esa lucha conjunta por la igualdad y la inclusión.