Captura del juego The Last Of Us Parte II en PS4

Videojuegos inclusivos: The Last Of Us Parte II, el más accesible.


Te presentamos el videojuego con más opciones de accesibilidad hasta la fecha: The Last Of Us Parte II. Con configuraciones predeterminadas específicas para discapacidad visual, auditiva, motora y muchos otros ajustes. No te lo pierdas.

Los videojuegos y la accesibilidad

En plena promoción de nuevas consolas como la PS5 y en la vuelta a la normalidad del lanzamiento de videojuegos y otros productos de ocio nos encontramos con una gran noticia: los desarrolladores de videojuegos empiezan a incluir -cada vez más- opciones de accesibilidad en sus productos.

El negocio de los videojuegos es uno de los más potentes del mundo y muchas empresas implicadas se están dando cuenta del gran potencial que pueden tener sus juegos y su hardware si son socialmente responsables.

A las personas con discapacidad también nos encantan los videojuegos aunque muchas veces no podamos disfrutarlos en su plenitud debido a la barreras que nos encontramos. Ya sea en la trama, en las dinámicas, en las funcionalidades… Hay muchos puntos que se pueden mejorar para conseguir una experiencia mucho más inclusiva para todos.

Hacer un juego accesible para todos puede resultar complicado puesto que, tan solo si nos centramos en los diferentes tipos de discapacidad, comprobamos que cada uno tiene unas determinadas necesidades. No es lo mismo hacer un juego accesible para una persona con baja visión o ceguera, que para una con discapacidad auditiva o sonora. Y más complicado es conjugar todo para conseguir un videojuego inclusivo para todos.

Sin embargo se está avanzando y la tecnología puede ser un gran aliado. La posibilidad de personalizar diferentes ajustes, configuraciones y funciones es un gran paso adelante. Y muchos juegos que están saliendo al mercado ya empiezan a contar con muchas opciones para ajustarlos a nuestras necesidades específicas. Como es el caso del juego del que hablamos hoy: The Last Of Us Parte II.

Avanzando hacia la inclusión gamer

Ya hemos comprobado (como nos contaba Xataka) como Microsoft estaba preparando un mando de Xbox con panel háptico en braille para jugadores con alguna discapacidad visual. O como han ido apareciendo audiojuegos muy elaborados como Huyendo en la oscuridad o Blind.

También han empezado a aparecer en las redes noticias sobre jugadores con discapacidad (muchos con baja visión o ceuera) que son auténticos «cracks» como suelen decir en el mundo gamer.

Es muy alentador ver como se van abriendo caminos para un ocio más inclusivo y como, a pesar de las barreras, muchos seguimos jugando y divirtiéndonos con la esperanza de poder aprovechar la experiencia al 100% algún día.

Por ahora, estamos con muchas ganas de poder probar el videojuego que se puede considerar como el más avanzado en el sentido de la accesibilidad: The Last Of Us Parte II.

The Last Of Us Parte II. El camino a seguir

El primer juego The Last Of Us apareció en 2013 y tuvo una gran acogida por parte de los jugadores. Siete años más tarde y tras varios retrasos (con el Coronavirus de por medio), el 19 de junio de 2020 se estrena, para la consola Play Station 4, The Last Of Us Parte II.

Sus creadores, Naughty Dog, nos aseguran que es el juego más accesible hasta la fecha ya que cuenta con más de 60 ajustes para personalizar la experiencia del jugador según su necesidades. De ese modo pretenden que cualquier persona que esté interesada en el juego tenga la oportunidad de poder disfrutarlo.

The Last Of Us Parte II cuenta con tres modos de configuración accesible principales orientadas a facilitar el juego a las personas con discapacidad motora, auditivas y visual.

Hablar de la historia y argumento del juego sería alargar demasiado el artículo. Podemos resumir diciendo que se trata de un videojuego de acción, aventura y horror en el que hay sobrevivir como sea (curiosamente a una pandemia en su parte I). De la parte II no quiero dar y ni conocer spoilers así que os dejo los enlaces a dos artículos interesantes por si os pica la curiosidad:

La accesibilidad en The Last Of Us Parte II

Lo que empezó tímidamente con Uncharted 4, ahora se hace gran realidad en The Last Of Us Part II: la accesibilidad abriéndose hueco en las configuraciones de los videojuegos.

Como apuntan desde del blog de PlayStation: «Desde el primer momento, hemos trabajado para que el mayor número posible de nuestros fans tuvieran la oportunidad de disfrutar del juego gracias a nuestras funciones de accesibilidad más actualizadas y completas hasta la fecha».

De este modo, podemos partir de tres modos preconfigurados orientados a tres tipos de discapacidad: visual, auditiva y motora. Sin embargo tenemos la libertad de poder ajustarlos a nuestras necesidades y añadir o eliminar aquellos ajustes que no necesitemos.

En este artículo nos centraremos en aquellos ajuste que afectan a la discapacidad visual.

Comencemos con los ajustes predefinidos. Todos ellos se pueden activar o desactivar según convenga:
Opciones sí o no

  • Opción de Texto a Voz en diferentes idiomas, entre ellos el español
  • Imagen de Alto Contraste
  • Escala de HUD o Zoom > Grande
  • Poder fijar el objetivo al apuntar > Objetivo Automático
  • Apuntar a cámara lenta para tener más tiempo
  • Pistas de audio para los combates
  • Ayuda de navegación por la historia
  • Modo Escucha Mejorado para poder localizar a los enemigos
  • Para las jugadas en las que se necesita sigilo: Invisible en el Suelo > Ilimitado
  • Omitir los puzles que pueden ser complicados con poco resto visual
  • Posibilidad de historia en modo simplificado
  • Varios ajustes en el menú de Accesibilidad de Combate

Además de esta preconfiguración hay otras opciones que también nos pueden ser muy útiles:

  • Posibilidad de establecer modos de dificultad distintos
  • Personalizar completamente los controles y reasignar las acciones que queramos a determinados botones del mando.
  • Funciones para evitar mareos por el movimiento de la cámara.

En el artículo del blog PlayStation sobre este tema se pueden descubrir todas las opciones y ajustes disponibles para el juego: The Last of Us Parte II: Funciones de accesibilidad al detalle.

Además puedes ver nuestro vídeo donde repasamos todas las opciones y su configuración dentro del juego:

Configurando accesibilidad en The Last of Us Parte 2.

Si quieres conseguir el juego:

Sony, PlayStation y su compromiso con la accesibilidad

Sony ha puesto en marcha diferentes iniciativas para impulsar la accesibilidad tanto en su consola (y otros dispositivos) como, sobre todo, en los videojuegos.

Hace unas semanas salía la noticia de que Sony escuchará tu retroalimentación sobre la accesibilidad del Dualsense (su mando para la PS5) en la web Atomix. Un hecho muy interesante porque escuchando las opiniones de los usuarios se pueden crear dispositivos mucho más usables y accesibles. Ese es el camino.

Además la empresa japonesa se ha comprometido con la accesibilidad en sus consolas y premia a aquellas iniciativas que la tienen en cuenta a la hora de desarrollar los juegos o aplicaciones. Uno de esos últimos juegos es The Recycling Heroes.

Un videojuego educativo desarrollado por Presentys y la Fundación 3M cuyo objetivo es enseñar a reciclar de manera correcta y mejorar la accesibilidad en el ecosistema gamer a las personas con discapacidad. Si quieres saber más puedes leer el artículo de Ecoticias sobre The Recycling Heroes.

Para finalizar os dejo un trailer del juego The Last Of Us Parte II pero hecho en LEGO. Nos ha encantado.

Trailer The Last Of Us Parte II en LEGO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.