Lleves gafas de ver o gafas de sol, el uso de mascarilla con ellas está siendo un verdadero quebradero de cabeza. La lucha contra el vaho en los cristales ha comenzado. Te contamos varios trucos que recorren internet. ¿Te atreves a probarlos?
Índice
Gafas y mascarilla, la otra lucha del coronavirus
2 de mayo. ¡Qué alegría! Después de 48 días sin salir de casa hoy vuelvo a pisar la calle.
¡Qué ilusión! A las 8 de la mañana en pie. Me visto (¡qué raro es esto de ponerse unos vaqueros y unos zapatos!). Cojo el bolso, el móvil…. la mascarilla.
Hoy voy a ponerme una mascarilla por primera vez. Voy a unirme a la moda primavera-verano de este año… Pero ¡oh no! A los cinco segundos y aún sin salir de casa ya tengo los cristales de las gafas super empañados. Pues empezamos bien el desconfinamiento.
Me recuerda a mis tiempos de juventud cuando salías de fiesta y al entrar en cualquier garito o discoteca se te empañaban las gafas y no veías nada. Y menos en aquella oscuridad llena de luces parpadeantes.
A mitad de mi paseo casi desisto de usarlas. Total de ver poco a ver un poco menos tampoco hay mucha diferencia ¿no?
Pero me propuse buscar soluciones. Hay mucha gente que usa gafas. Algo habrá por internet (me dije). Y así empecé a investigar. Y así surgió este artículo.
La mascarilla
El uso o no de mascarilla ha sido un fuerte debate que ha recorrido todo el mundo y aún hoy parece que hay que explicar las razones de su uso.
Es evidente que, tengamos o no el virus, si todos usamos mascarillas podemos prevenir su propagación.
Ya sabemos que a veces son un fastidio pero lo importante es reducir al máximo los contagios y así poder erradicarlo. En este estado de alarma y cuando salgas a pasear, por favor, ponte una mascarilla. Por tu bien y por el de todos.
Al principio la escasez hizo que se improvisase la creación de mascarillas para poder abastecer a todos lo que las necesitaban pero ahora la tendencia ha cambiado
Las mascarillas se están convirtiendo en un elemento de moda. Vale que es obligatorio usarlas en determinados sitios y que se recomienda su uso el resto pero se están descubriendo auténticas maravillas. Mascarillas de colores, estampadas, personalizadas… Así que no hay excusas.
El único problema es el vaho que se produce en los cristales de las gafas cuando las usamos. La diferencias entre la temperatura del ambiente y la del cristal con el aire de nuestra respiración muchas veces hace que no podamos ver nada.
Y esa condensación afecta tanto a quienes usamos gafas de ver como gafas de sol.
Las gafas
Si hablemos hablamos de gafas en el tema de la condensación, resulta que hay algunos tipos que tienden a empañarse más que otras. Dependiendo del tipo de cristal, supongo. Pero también, y sobre todo, del tipo de montura.
Las gafas con montura de pasta suelen retener más la condensación, mientras que las que tienen monturas más abiertas permiten una mejor aireación.
Claro, y tenerlas limpias también es un punto a favor a la hora de combatir el vaho.

Cómo evitar que se empañen las gafas cuando usamos mascarilla
A medida que hemos tenido que empezar a usar las mascarillas, en las redes han surgido iniciativas e inventos de todo tipo para poder llevar gafas y mascarilla y no sufrir en el intento.
Algunas quizá parecían ridículas pero al final han resultado bastante efectivas: jabón, patatas, esparadrapo…
Te traemos una recopilación de las que hemos encontrado. Algunas suenan un poco extrañas, otras -como verás- tienen sus pros y sus contras. Todo es cuestión de probar con cautela. Al menos las que se refieren a tratamiento de las gafas ya que puede ser peor el remedio. Que las gafas no suelen ser muy baratas.
De todos modos, sean útiles o no, esperamos que te puedan ayudar a encontrar tu mejor solución ya sea para gafas para ver mejor o simplemente gafas de sol. Porque ya se siente el calorcito y el sol empieza a lucirse.
Trucos para las gafas
A continuación traemos una recopilación de trucos que se pueden aplicar directamente a las gafas. ¡Ojo! Bajo tu propia responsabilidad. (Aunque hay que reconocer que algunos sí han sido comprobados con éxito)
Frotar las gafas con una pastilla de jabón
Quizá es esta la solución más viral de internet. Se trata de frotar con cuidado los cristales de las gafas con una pastilla de jabón (de buena calidad a poder ser) e intentando no rayarlos. Se puede hacer por las dos caras pero recomiendan frotar sólo por la interior.
Antes comprueba que el jabón no tienen ninguna partícula que pueda rayar las gafas.
Luego, se limpian los cristales frotando con una gamuza de las típicas de limpiar las gafas o pantallas.
El truco está en encontrar la justa medida entre no limpiar de todo el jabón para que haga su efecto y no dejar una capa que dificulte la visión.
Investigando un poco más, he descubierto que dependiendo del tipo de cristal que tengamos, esta técnica puede ser más o menos beneficiosa para nuestras gafas. Por ejemplo, para los cristales orgánicos, un uso muy repetitivo a largo plazo puede hacer que se pierda transparencia. En estos casos recomiendan otros métodos.
Con jabón líquido
Una variante de la anterior recomienda utilizar una gota de jabón liquido, a ser posible neutro. Principalmente para evitar reacciones en nuestros ojos. Después se secan las gafas con un paño.
En 2011 el Colegio de cirujanos de Inglaterra publicó un artículo en el que se decía que lavar las gafas con agua y jabón y dejarlas secar al aire también es una buena forma de evitar el vaho..Crea una fina película que protege la lente contra la humedad.
La patata y su almidón
Aseguran por las redes que el almidón es el mejor aliado contra el vaho. Y nada mejor que las patatas parar obtenerlo.
El procedimiento sería cortar una patata por la mitad y restregar por ambos lados delas lentes de las gafas. Luego con ayuda de papel de cocina retirar el exceso. Hay que limpiar bien porque podría quedar una capa blanquecina que haría el mismo efecto que el vaho. Dificultar la visión.
Soluciones salinas hidrofóbicas y toallitas y sprays anti-vaho
Estos productos que se pueden comprar en ópticas y supongo que también en farmacia, crean una película protectora que cubre el cristal y repele el agua, y, por tanto, el vaho.
Calentar las gafas antes de ponerlas
Es curioso pero se basa en la regla de combatir el calor del aire con el calor de las gafas: se neutraliza y supongo que, de ese modo, se evita el contraste de temperatura.
Tratamiento anti-vaho
En este caso se trata de un método profesional. que incluye una capa de dióxido de titanio para evitar la condensación de manera permanente. Lo suelen realizar en ópticas.
¿Y la saliva de toda la vida?
Muchas veces cuando buceamos y utilizamos gafas hay quien usa el truco de mojarlas con un poco de saliva para que no se empañen. Podría valer pero si estamos tratando de controlar un virus no creo que sea la mejor solución ¿no crees?
Comprar otras gafas
Sí. También he visto ese consejo por internet. No me preguntes por qué. Yo tampoco lo sé. Pero lo apunto como otra opción por si a alguien se le ocurre.
Trucos para controlar el aire que sale de la mascarilla
Ya hemos visto lo que podemos hacer con nuestras gafas para evitar el vaho. En este apartado vamos a hablar de trucos que sirven para colocar la mascarilla u otros elementos de tal manera que el aire caliente que producimos al respirar no salga directamente hacia los cristales de las gafas.
La posición de gafas y la mascarilla
Esta opción funciona de manera razonable. Te lo puedo asegurar porque fue la que se me ocurrió en mi primer paseo al aire libre con mascarilla.
Se trata de poner las gafas por encima de la mascarilla, más alejadas de la cara. Separar la montura de la cara, más de lo normal. Parece sencillo pero hay que encontrar el punto entre poder ver por las gafas y que no se te empañen.
Sin embargo, también hay que decir que esto puede provocar problemas a la hora de ajustar la visión dependiendo del tipo de corrección que se tenga. Y tampoco tengo muy claro que eso sea bueno para nuestra vista. Así que si lo haces, asegúrate de que, dentro de lo posible, mantengas las gafas en una posición óptima.
También está la opción de ceñir más la mascarilla a la cara tensando más las gomas de sujección. O subirla más de lo normal hacia los ojos.
Un ejemplo es el siguiente vídeo donde se explica cómo ajustarla más:
Doblar la mascarilla en la parte superior
Este truco está especialmente indicado para las mascarillas sanitarias (que no tengan refuerzo metálico). Se trata de hacer una doblez en la parte superior antes de colocarla. Así se consigue retener el vaho por la zona y que salga por los laterales.
El esparadrapo
Sencillo y fácil. Basta con utilizar esparadrapo de papel (y que sea muy cuidadoso con nuestra piel) para sellar la mascarilla por la parte superior (nariz y mejillas).
Par un rato está bien pero no creo que sea muy cómodo si vamos a usar la mascarilla durante mucho tiempo. Puede producir irritación de la piel.
Pañuelo de papel
Otra recomendación que nos llamó la atención fue la de utilizar un pañuelo de papel doblado por debajo de la mascarilla en la zona de la nariz (donde algunas mascarillas tienen la zona metálica(. Se supone que el papel absorberá la humedad. Este método puede combinarse con el del esparadrapo.
Abanicarse para dar aire fresco y quitar el vaho
Este también lo he probado. Si se te empañan las gafas puedes abanicarte para ir cambiando la temperatura pero te aseguro que es un coñazo porque tendrás que estar haciéndolo todo el rato.
Limpiar las gafas cuando llegues a casa
Y por supuesto, igual que haces con la ropa, el calzado o cualquier otro accesorio o ropa que llevas en la calle, es necesario limpiar tus gafas cuando vuelvas a casa.
Las gafas pueden ser un foco de contagio debido a que el virus puede sobrevivir durante horas en ellas.
Basta con lavarlas después de haberse lavado las manos. Usar agua tibia y jabón. Es importante lavarlas por completo y no sólo los cristales. Almohadillas, patillas, montura, también. Luego aclararlas y secarlas cuidadosamente con un paño.
Como puedes comprobar, ha muchas opciones para elegir. Si quieres conocer más, el New York Times ha elaborado una lista con consejos.
Y tú ¿Has tenido problemas con el uso de gafas y mascarilla? ¿Has probado alguno de estos trucos? ¿Te atreverías a hacerlo?
Cuéntanos tu historia de gafas y mascarilla porque todos tenemos una, fijo.
Hola!
Hoy he probado lo del esparadrapo y ha funcionado genial. Eso sí, usad uno que no haga mucha pupita al quitarlo.
Un saludo
Hola yo leí y puse en práctica, el uso de espuma para afeitar. Es mucho más cómodo que usar jabón. Luego lo limpias con un pañuelito descartable o papel higiénico… Suerte
Genial. Entonces podemos confirma que funciona ¿no?
Yo sigo con la opción del esparadrapo (pero con uno que no haga mucho daño que si no…) Un saludo