The Last of Us Parte 1 TLOU. Accesibilidad

TLOU Parte 1: El remake se convierte en videojuego inclusivo


La saga de videojuegos The Last of Us (TLOU) se ha erigido en abanderada de la accesibilidad en el mundo gamer. Ahora con el remake de la Parte I.

Día del Gamer y noticias sobre videojuegos accesibles

En la semana que se celebra el Día del Gamer y de los videojuegos (29 de agosto) sale a la luz The Last of Us Parte1, un remake dirigido por Matthew Gallant, que añade, además de otras mejoras, opciones de accesibilidad a la versión original. Una edición necesaria tras el gran sabor de boca que dejaron con The Last of Us Parte 2.

El juego original de Naughty Dog se lanzó para la PS3 y la nueva versión saldrá el 2 de septiembre para PS5 y más adelante para PC. Una pena que nos dejen un poco colgados a los que disfrutamos de la Parte 2 en PS4.

La accesibilidad en The Last Of Us

TLOU Parte 2 fue un gran salto de inclusión gracias a los más de 60 parámetros de accesibilidad que se incluyeron y ayudaron a muchos jugadores con discapacidad a disfrutar de los videojuegos.

En este blog hablamos mucho de este tema incluyendo testeos y vídeos:

TLOU Parte 1. El remake accesible

En este remake se incluyen muchas de los avances de la Parte 2 y entre ellas podemos destacar:

  • Las descripciones de audio en todos los idiomas para las cinemáticas. Gracias a la colaboración con Descriptive Video Works, un servicio profesional con experiencia en la televisión, el cine y los avances de videojuegos.
  • La retroalimentación háptica en los diálogos para que los jugadores puedan sentir como se interpretan las frases y sus énfasis. Una función que reproduce el diálogo a través del control DualSense de PS5.
  • También se mantiene el esquema de los tres preajustes predefinidos para la accesibilidad visual, auditiva y motora. Un punto de partida para luego ajustarlos a nuestras necesidades.
  • Cinco opciones de dificultad: Muy fácil, Fácil, Moderado, Difícil, Sobreviviente y Extremo. Además, estas se pueden modificar con múltiples configuraciones personalizadas relacionadas con el daño recibido, efectividad de los enemigos y aliados, sigilo y recursos. Los trofeos no están limitados por la dificultad.

Ajustes predefinidos para jugadores con discapacidad visual

Al iniciar el juego se pueden seleccionar ajustes predefinidos dependiendo de las necesidades. En nuestro caso, con discapacidad visual, nos vienen por defecto los siguientes (que se pueden adaptar a nuestras preferencias activándolos o desactivándolos):

  • Lector de pantalla activado
  • Descripciones cinemáticas
  • Pantalla con alto contraste
  • Escala HUD > Grande
  • Bloqueo de la puntería > Objetivo automático
  • Señales acústicas para dar información sobre desplazamiento y combate
  • Asistencia para la navegación y travesía
  • Protector de caída
  • Modo de escucha mejorado
  • Alternancia de Invisibilidad
  • Opción de omitir el rompecabezas
  • Varios ajustes en el Accesibilidad al combate

Otras ayudas visuales en TLOU Parte 1

Además de los anteriores, podemos ajustar el tamaño, el color y el contraste del HUD para garantizar que el texto, la interfaz de usuario y los elementos del juego sean más visibles. La pantalla de alto contraste es un modo de renderizado especial que proporciona más contraste para los elementos del juego. También hay una lupa de pantalla, que permite hacer zoom en cualquier parte de la pantalla usando el panel táctil del mando PS5 DualSense.

Cinetosis o mareo por movimiento

Algunas imágenes y el movimiento 3D pueden crear mareos en algunos jugadores. Para evitarlo, disponemos de ajustes para el movimiento de cámara, el desenfoque de movimiento, la distancia de seguimiento de la cámara e incluso el campo de visión. También hay la posibilidad de tener un punto blanco en el centro de la pantalla.

Navegación y Travesía

Muchos ajustes permiten navegar por el mundo del juego de forma más segura y sin perderse. Funciones como guiado mediante audio, modo de escucha mejorado, prevención de caída en las repisas o localización de objetos y enemigos, por ejemplo.

Señales de audio y texto a voz

En los juegos accesibles para personas con discapacidad visual el sonido es un elemento clave. También las vibraciones que nos pueda transmitir el mando. Igual que ocurre en TLOU Parte 2, en este remake hay muchos audios en el juego asignados a sonidos fácilmente identificables con acciones de uso común (buscar pastillas, saltar a través de brechas, etc.). En el propio juego se puede acceder a un glosario de audio.

El Lector de pantalla, por su parte, permite que obtengamos información en audio de los textos que aparezcan en la pantalla así como también del entorno.

Accesibilidad de combate

También hay ajustes para hacer más accesible el combate. La más destacada es la función Invisibility Toggle que permite experimentar un juego sigiloso que de otro modo sería inaccesible. Otras pueden ser el apuntar de manera automática o con cámara lenta.

Subtítulos

Quienes tenemos algún resto de visión agradecemos también que se puedan personalizar los subtítulos. En TLOU podemos modificar el tamaño y el color, agregar un fondo oscuro para mejorar el contraste, mostrar los nombres de quién habla e incluso una flecha que indique a los hablantes fuera de la pantalla.

El tráiler sobre las funciones de accesibilidad

Antes de que salga a la venta el videojuego, PlayStation ha publicado un vídeo mostrando las opciones de accesibilidad que podremos disfrutar:

Para más detalles y accesibilidad para personas con problemas auditivos o motrices puedes consultar el blog de PlayStation.

Puedes comprobar las funciones de accesibilidad en TLOU Parte 2 en este vídeo.

Probando videojuegos inclusivos

Y si lo que te gustan son otros videojuegos, no te pierdas nuestra experiencia probando diferentes plataformas y juegos en TifloInnova 2022:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.