The Darkest Room ofrece una magnífica experiencia de ocio inclusivo para personas con discapacidad visual gracias a su aventura multisensorial a ciegas. Te contamos nuestra experiencia en esta escape room de Madrid.
Índice
The Darkest Room: La escape room a ciegas
Si eres lector habitual de nuestro blog sabrás que, desde el comienzo de este proyecto hemos estado siguiendo muy de cerca el nacimiento y desarrollo de The Darkest Room. Y no es para menos porque en 2019 fue nominada para conseguir el galardón de Mejor Sala Original en los Escape Room Awards.
Teníamos muchas ganas de probar esta escape room inclusiva y ¡al fin hemos podido disfrutar de una experiencia muy especial!
En primer lugar queremos dar las gracias a los chicos de The Darkest Room por darnos la oportunidad de vivir esta aventura multisensorial de la que ya os hablamos en nuestro artículo: The Darkest Room es una escape room inclusiva.
Sin embargo, todo lo que se pueda escribir es poco comparado con la sensación de estar a oscuras buscando pistas, resolviendo enigmas, investigando el entorno…
Nuestros aliados son el tacto, el olfato, el oído y sobre todo los compañeros de aventura. Tanto los que están dentro como fuera.
No queremos hacer spoiler porque te aseguro que merece la pena muchísimo vivirlo. Si resides en Madrid o estás de visita no dudes en probarlo. No te defraudará.
The Darkest Room ofrece dos modalidades: la escape room «La revolución de los murciélagos» y el hall escape «El reclutamiento de los murciélagos«. Primero te contaremos un poco en qué consiste cada una y luego nuestra experiencia.

La revolución de los murciélagos
The Darkest Room comenzó su andadura en 2018 con esta propuesta de escape room: La revolución de los murciélagos.
Se trata de una escape de nivel medio-alto en la que pueden participar de 2 a 5 jugadores. Apta para personas con y sin discapacidad visual donde lo importante es lograr salir de la habitación aprovechando todos los sentidos excepto el de la vista.
La ambientación y la historia están muy cuidadas:
«Un invierno nuclear de más de un siglo ha obligado a los ciudadanos de Madrid a vivir en los túneles del Metro y las profundidades, rebautizadas como La Madriguera. Los altos mandos del nuevo estado controlan a sus habitantes haciendo de la luz el bien más preciado y escaso, tanto que algunos han empezado a mutar genéticamente perdiendo el sentido de la vista y desarrollando los demás sentidos. Los llaman Murciélagos y para acabar con la tiranía están dispuestos a dejarse apresar para infiltrarse en las instalaciones de la Estación de Mando.
Una misión casi suicida, ya que en esas celdas solo entran los condenados a muerte 70 minutos antes de su ejecución. En ese tiempo deberán escaparse de los calabozos, infiltrarse en el despacho del Comandante y salir con la información necesaria para derrocar al gobierno».
Pues eso, que el tiempo límite son 70 minutos. ¿Lo conseguirás?
Hay también una versión familiar en la que los adultos van con antifaz y los niños con una linterna. En ese caso son los más peques lo que dirigen al grupo.
La edad mínima para participar es de 8 años acompañado de adulto o de 12 solos.
El reclutamiento de los murciélagos
En 2019, the Darkest Room lanzó otro formato: el hall escape, El reclutamiento de los murciélagos.
Este tipo de experiencia varia con respecto a la escape en que los participantes no se tienen que mover sino que sólo tiene que manipular piezas y pruebas. Aunque se mantiene el factor común: sin utilizar la vista.
La experiencia está más orientada a actividades de «team building» para colegios, empresas o grupos. Además se puede realizar en el local de The Darkest Room o en cualquier otro sitio puesto que es portátil.
El número máximo de participantes es de 20 divididos en 4 grupos. Se trata de una competición que además conciencia sobre la situación de las personas con discapacidad visual. Y ayuda a desarrollar otros sentidos.
Esta experiencia nos sitúa unos años antes de “La revolución de los Murciélagos”. Los Murciélagos están buscando aliados para su causa y aprovechan el Día de Abastecimiento de La Madriguera para hackear las cajas de provisiones que otorga el estado. Los aspirantes deben superar una serie de pruebas para demostrar su capacidad y convertirse en Murciélagos de pleno derecho.
Nuestra experiencia ¡Somos murciélagos!
Como comentamos anteriormente, esta escape room no te defraudará. Y si tienes discapacidad visual te encantará. Poder participar en igualdad de condiciones en actividades de ocio se da pocas veces y en este caso lo disfrutarás.
La experiencia comienza nada más reservar. Recibirás un correo del Suboficial Arcas que te dará instrucciones para la misión que llevarás a cabo. Esto te ayudará a meterte en la historia y ya te entrará el gusanillo de comenzar.
Una vez en The Darkest Room (muy bien ambientada y con un sonido que te transportará a la Madriguera) te contarán un poco cómo va a ser la experiencia. Escucharás unos audios sobre lo que ha ocurrido en el pasado y la situación a la que te vas a enfrentar.
Y una vez explicado como van los diferentes candados, y algunas instrucciones muy útiles, te dan una riñonera, un walkie … y ¡Adentro!
A partir de aquí no te vamos a comentar nada de la historia porque perdería su gracia pero te aseguramos que irás descubriendo sorpresas e incluso te olvidarás de que no ves. 70 minutos dan para mucho.
Al finalizar, si quieres, te muestran la sala y quizá no es cómo la imaginabas (o igual sí).
Si quieres saber más sobre nuestra misión en La Revolución de los Murciélagos» y también como surgió este genial lugar de ocio inclusivo no te pierdas el vídeo a continuación.
No te la puedes perder
Y ahora, ya sabes: reserva tu billete para la misión y conviértete en un Murciélago.
Puedes hacerlo a través de la web oficial de The Darkest Room
Y también seguirles en las redes sociales:
- Facebook: facebook.com/thedarkestroom.escape/
- Instagram: @the.darkest.room