La Unión Europea está realizando un proyecto piloto para que las personas con discapacidad puedan tener los mismos beneficios en todo el territorio europeo. Para ello se expedirá una tarjeta que reconocerá la condición de discapacidad a sus titulares en cualquier parte de la Unión Europea. Te contamos cómo.
Los tiempos cambian. Hace unos años las personas que teníamos un certificado de discapacidad sólo disponíamos de una o varias hojas con nuestra resolución. Si necesitabas dicho documento para justificar tu discapacidad en cualquier organismo tenías que recurrir a llevar siempre los papeles.
En los últimos años en España se ha ido implantando un nuevo método: la tarjeta de discapacidad. Mucho más fácil de llevar en la cartera ya que tiene el tamaño de una tarjeta de crédito.
Así, por ejemplo, si vamos de vacaciones y queremos entrar en un museo que tiene tarifa reducida para personas con discapacidad, sólo tenemos que enseñar la tarjeta y no tener que cargar con el engorro de varias hojas con el consiguiente peligro de perderlas o deteriorarlas.
La Unión Europea por su parte, se ha dado cuenta de que es necesario igualar los derechos de todos los europeos con discapacidad y favorecer su inclusión en la sociedad. De ahí que haya surgido el proyecto de la EU Disability Card (en español, Tarjeta Europea de Discapacidad)
Índice
Qué es la Tarjeta Europea de Discapacidad
Servirá para ayudar a personas con discapacidad a viajar más fácilmente entre países de la Unión Europea, la UE está desarrollando un sistema de reconocimiento mutuo entre países de la condición de discapacidad de sus ciudadanos. Para ello se utilizará una Tarjeta Europea de Discapacidad.
Actualmente no existe un sistema que reconozca las tarjetas de discapacidad de cada país en el resto de los Estados Miembros. Este hecho dificulta los viajes de las personas con discapacidad a otros países de la UE.
La Tarjeta Europea de Discapacidad asegurará un acceso igualitario a determinados beneficios, principalmente en áreas como la cultura, el ocio, el deporte o el transporte.
Cómo es la Tarjeta Europea de Discapacidad
Por lo que hemos visto de los países que participan en el proyecto, se trata da una tarjeta de tamaño como las tarjetas de crédito.
El color principal de la tarjeta es azul con los espacios para el nombre y demás datos en blanco. También tiene relieve en braille para su identificación con el texto: EU Dissability Card.
En la parte superior izquierda aparecerá un círculo con las 12 estrellas de la UE y dentro las siglas del país que la expide. Debajo se ubicará la fotografía tamaño carné del poseedor de la tarjeta.
A la derecha un círculo gris con el círculo de 12 estrellas en blanco y debajo los datos personales: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, nº de tarjeta y fecha de caducidad.
En la parte trasera de la tarjeta se supone que irán los datos propios de cada país: teléfonos de contacto o ayuda, organismo que la expide, etc.

En fase piloto
A día de hoy, la Tarjeta está en una fase piloto que empezó en febrero de 2016. En breve se pondrá en uso la tarjeta en un primer grupo de 8 países: Bélgica, Chipre, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Italia, Malta y Rumanía.
Este proyecto piloto se preparó con un grupo de trabajo que actualmente se compone de 17 Estados Miembro y organizaciones sociales. El grupo es una subsección del High Level Group on Disability (Grupo de Alto Nivel sobre Discapacidad).
La tarjeta no cambia los criterios o reglas que cada país tiene para conceder el grado de discapacidad. Los Estados Miembros mantendrán su potestad para decidir quien recibe la tarjeta de acuerdo a su definición nacional de discapacidad y determinarán el procedimiento de expedición de la misma.
Derechos fundamentales y Estrategias Europeas
El proyecto de la Tarjeta Europea de Discapacidad se basa en dos derechos fundamentales de los ciudadanos europeos:
El artículo 26 de la Carta Europea de los Derechos Fundamentales estipula lo siguiente:
“Art. 26 Integración de las personas discapacitadas
La Unión reconoce y respeta el derecho de las personas discapacitadas a beneficiarse de medidas que garanticen su autonomía, su integración social y profesional y su participación en la vida de la comunidad”.
Asimismo, el artículo 45:
“Art. 45. Libertad de circulación y de residencia
-
Todo ciudadano de la Unión tiene derecho a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros”.
Existen aproximadamente 80 millones de ciudadanos europeos con algún tipo de discapacidad.
Hasta ahora, estas personas tenían ciertas barreras para disfrutar de su derecho a la libre circulación por el territorio europeo. Muchos de los beneficios que tienen en su país no se mantenían al viajar a otro Estado Miembro.
La iniciativa de crear una Tarjeta Europea de Discapacidad es una de las muchas medidas que se están tomando para conseguir una Europa inclusiva y sin barreras. Además ayudará a conseguir los objetivos de la Estrategia Europa 2020 y la Estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020.
Por ahora España no se encuentra en esta fase piloto pero esperamos que pronto se ponga en práctica el proyecto en todos los Estados Miembros y podamos disfrutar de manera más igualitaria de todo lo que nos puede ofrecer Europa.
Para saber más sobre este proyecto podéis consultar la Web de la Comisión Europea.
Actualmente tengo la tarjeta española de discapacidad, y me gustaría saber como puedo solicitar la europea.
Gracias.
Quero una tarjeta dezabilidad para discapacidad porfavor
Hola.
Pues seguimos esperando noticias sobre la Tarjeta Europea de Discapacidad. Lo último que se conoce es que en 2019 la UE estaba evaluando los resultados del proyecto piloto que hicieron con algunos países. A partir de ahí no hemos tenido ninguna otra información.
En cuanto sepamos algo, lo publicaremos. De todos modos, puede consultar la siguiente web donde se habla del proyecto:
https://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=1139&langId=es
Un saludo
Soy una persona con discapacidad reconocida y estoy en posesión de la tarjeta de discapacidad española. Como puedo solicitar la tarjeta europea de discapacidad? Muchas gracias
Hola!
Pues por ahora es un proyecto y se están haciendo pruebas en algunos países europeos pero aún no hay nada oficial en España.
En cuanto haya noticias os lo contaremos.
Un saludo
Hola, veo este comentaria de hace un año, hoy ya en enero del 2021 sabemos algo de si podemos acreditar en europa la discapacidad que nos dieron en españ?
Hola.
En cuanto a su pregunta, seguimos esperando noticias sobre la Tarjeta Europea de Discapacidad. Lo último que se conoce es que en 2019 la UE estaba evaluando los resultados del proyecto piloto que hicieron con algunos países. A partir de ahí no hemos tenido ninguna otra información.
En cuanto sepamos algo, lo publicaremos. De todos modos, puede consultar la siguiente web donde se habla del proyecto:
https://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=1139&langId=es
Un saludo
Desde España sólo que cambies de provincia es un caus el estacionamiento unas normas en un sitio y otras en otros, esto no es normal mi movilidad reducida es igual en cualquier país no tiene fronteras pero con este tipo de barreras estamos padeciendo un sufrimiento escasez de plazas y restricciones esperemos que si somos de la comunidad Europea solicitados que puedan desbloquear esta dificultades que vivimos día a día con una Targeta única personal para estacionar en los sitios a tal fin tipo modelo para introducir en el monedero como un DNI o tipo bancaria ojalá esto se haga una realidad lo más pronto posible y nos pidan informar de algo nuevo a tal fin de nuestro interés muchas gracias
La verdad que eso pasa con muchas cosas: con el médico, con lo del paro… Esperemos que se logre hacer una normativa conjunta. Eso también es accesibilidad e inclusión. Un saludo
Quero una tarjeta dezabilidad para discapacidad porfavor
También sería bueno que se unificasen las normativas de aparcamiento que en cada municipio son todas diferentes y salvo preguntando a la policía local se desconocen
Ya. Hay mucho desconocimiento y muy poca información al respecto. Al estar un poco condicionado por normativas municipales la cosa se complica. Un saludo
Buenos días, tengo certificado de discapacidad del 41% reconocido por el Departament de Serveis Socials de la Generalitat de Catalunya y mi pregunta es: ¿ dónde puedo pedir una tarjeta de discapacidad NACIONAL para toda España? ya que mi tarjeta está escrita en catalán es posible que en otra comunidad no sepan leer el catalán, o no quieran reconocerla , etc, ¿ y la europea donde se pide si es que se puede pedir? Rogaría respuesta a mi correo electrónico por favor, grácias
Hola Germán.
Las tarjetas de discapacidad las expiden cada comunidad autónoma. No existe una nacional. De todos modos, independientemente del idioma, tu tarjeta la puedes utilizar en toda España.
Un saludo
Grácias por la respuesta, si existiera alguna tarjeta en el futuro tanto nacional como europea ¿ como me podria enterar?¿ por ustedes? tienen mi e-mail y les dejo mi teléfono 630681239, grácias anticipadamente
Hola me gustaría saber cómo puedo sacar la tarjeta de movilidad reducida Europea. Tengo la de la junta de Andalucia.
En unos días iré de viaje a Finlandia y quisiera llevarla.
Gracias
Hola. Supongo que te refieres a la Tarjeta Europea de estacionamiento para personas con movilidad reducida, según lo que hemos comprobado es la que se expide en cada ayuntamiento. Por lo visto es la misma que se utiliza en España. De todos modos, te aconsejamos que consultes en el propio Ayuntamiento donde te han expedido la otra para tener más información. Un saludo
Más info: https://administracion.gob.es/pag_Home/Tu-espacio-europeo/derechos-obligaciones/ciudadanos/vehiculos/tarjeta-aparcar-movilidad-reducida.html