Relumino es una app de Samsung para mejorar la visión de las personas con dicapacidad visual.
Pero no es una aplicación móvil cualquiera sino que emplea la realidad aumentada para proporcionarnos una experiencia más acorde a nuestras necesidades.
El hardware: teléfono y gafas de realidad virtual
Para utilizar Relúmino se necesita un terminal Samsung (Samsung Galaxy S7, S7 edge, S8, S8+, Note 8…) y sus gafas de realidad virtual, las Samsung Gear VR.
En este caso los dispositivos con sistema operativo iOS no son compatibles y tampoco los teléfonos de otras empresas.
La aplicación
La aplicación es gratuita y a día de hoy sólo está disponible en inglés y coreano. Sin embargo, es bastante intuitiva y fácil de entender con un nivel básico de inglés.
La app se descarga en el store (o tienda) de Oculus que es la plataforma que se descarga automáticamente al conectar por primera vez el teléfono móvil a las gafas.
En el siguiente vídeo os explicamos cómo instalar la aplicación y cómo se utiliza.
Relúmino aprovecha el resto visual
Relúmino no está adaptado para personas con ceguera ya que su funcionamiento se basa en el resto visual del usuario para luego mejorarlo con las diferentes funciones que ofrece.
La aplicación procesa imagenes del que captura la camara trasera del móvil cuando está instalado en las gafas de realidad virtual y las hace amigables para las personas con discapacidad visual.
Con Relúmino se pueden hacer diferentes ajustes de la imagen:
– Ampliar y minimizar
– Resaltar el contorno de los objetos
– Ajustar el contraste
– Ajustar la luminosidad
– Cambiar a colores negativos
– Utilizar filtros de color.
Gracias a todo esto podemos ver imágenes más claras o nítidas cuando estamos ante un objeto o queremos leer un libro.
Además Relúmino tiene en cuenta algunos tipos específicos de deficiencias visuales como es la visión túnel o pérdida de campo visual, propia del Glaucoma. O también el caso contrario en el que no se percibe el centro de la imagen, propia del Escotoma central.
En ambos casos la app ayuda a remapear las imágenes que no se alcanzan a ver debido a estas deficiencias. Es decir, Relúmino reorganiza aquello que no podemos ver poniendo las imágenes en nuestro campo de visión.
Realmente Relúmino es una opción bastante asequible si la comparamos con otros productos equivalentes que hay en el mercado.
Un proyecto en crecimiento
Esta iniciativa fue seleccionada para ser parte del Proyecto C-Lab.
Como hemos comentado antes, el principal objeitvo de Relúmino es ayudar a las personas con baja visión a disfrutar de las actividades diarias (ver la televisión o leer un libro) como cualquier otra persona sin discapacidad visual.
Los miembros del proyecto le pusieron el nombre de Relúmino que en latín significa: volver a iluminar.
La mayoría de los proyectos del C-Lab suelen tener un proceso de desarrollo de un año. Sin embargo, Relúmino continúa en proceso y ampliando sus funciones.
En el CES Las Vegas 2018 se ha presentado un prototipo de gafas en las que ya va incorporada esta aplicación. Podéis leer más sobre ellas en el artículo de Infotecnovision: Samsung presenta en el CES 2018 las gafas para la baja visión Relúmino.
Samsung presenta en el CES 2018 las gafas para la baja visión Relúmino
El C-Lab
EL C-Lab es un programa empresarial de Samsung para generar startups. Comenzó a finales de 2012 y ayuda a promover una cultura creativa y generar ideas innovadoras entre sus empleados.
El programa apoya proyectos que contribuyen a la sociedad como ‘Relúmino’ junto con proyectos de IOT (Internet de las cosas), wearables y realidad virtual.
Para más información sobre Relúmino podéis consultar la web: https://www.samsungrelumino.com/.
¿Qué os parece esta tecnología? ¿La habéis probado? Contadnos vuestra experiencia.