Ahora que nos quedan un par de semanas para que entre definitivamente el invierno y que el frío empieza a pegar fuerte, toca hablar de un fenómeno que, desde hace unos años, se viene repitiendo en España y también en el resto del mundo: el boom de la accesibilidad y la discapacidad.
Es curioso pero el otoño es el momento elegido por diferentes organizaciones y entes para celebrar sus congresos y/o exposiciones sobre discapacidad y accesibilidad. Ahora que se acaba esta estación deprimente para unos, preciosa para otros, entre los que me incluyo, haremos un repaso de los eventos más importantes que tuvieron lugar en España en este 2016: AMADIS, el Congreso CENTAC, el Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, etc.
Sin embargo, debemos puntualizar también, que 2016 no es el que más eventos ha tenido pues otros años, se les une TifloInnova que se celebra cada 3 años y ya es un referente en productos y servicios de accesibilidad para personas con discapacidad visual. A esta también hay que añadir multitud de charlas y talleres que en los últimos años florecen por todo el mundo.
Estamos en el despertar de la concienciación sobre la discapacidad. Como siempre decimos, hay mucho por hacer tanto en visibilización como en normalización pero el que sigan apareciendo y repitiéndose eventos como los mencionados más arriba y muchos otros son un gran paso hacia la integración y la igualdad.
A continuación os dejamos con los enlaces a las webs o noticias de los organizadores para que podáis tener toda la información de primera mano e ir tomando nota para futuras ediciones.
Índice
AMADIS 2016
Del VIII Congreso de Accesibilidad a los medios Audiovisuales para Personas con Discapacidad: AMADIS 2016, que se celebró en Toledo los días 27 y 28 de octubre os remitimos a los artículos que hemos publicado sobre nuestra experiencia asistiendo al congreso en Toledo:
- Nos vamos de Congreso: AMADIS 2016
- AMADIS 2016: El Resumen
- La presencia de las personas con discapacidad en los medios
También os dejamos el enlace a la página oficial del Congreso donde podéis acceder a mucho contenido de las exposiciones, sesiones y mesas redondas que allí tuvieron lugar.
III CIUD
Por otro lado se celebró en Madrid los días 10 y 11 de noviembre el III Congreso Internacional Universidad y Discapacidad en el que participaron personal docente e investigador de Universidades de todo el mundo, personal universitario de administración y servicios, estudiantes universitarios, personal técnico, cargos directivos del movimiento asociativo de la discapacidad y otros expertos e interesados en este ámbito.
El principal objetivo de esta cita fue el de conocer y debatir las últimas teorías, modelos de innovación educativa, experiencias y buenas prácticas de las Universidades de todo el mundo en materia de inclusión.
Además de conocer los estudios e investigaciones más recientes y relevantes sobre universidad y discapacidad, que están suponiendo un avance en la mejora de la calidad educativa y de la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Si queréis conocer un poco más lo tratado en el III CIUD, podéisconsultar la web del mismo: III CIUD.
CENTAC 2016
Este año 2016 se celebró el 7º Congreso Nacional CENTAC de Tecnologías de la accesibilidad en el Palacio de Congresos de Zaragoza los días 14 y 15 de noviembre. Esta edición tuvo como eje vertebrador el concepto de “Transformación Digital Accesible”.
¿Y qué es eso? La transformación digital accesible es el cambio de la sociedad en diferentes ámbitos: modos de vida, hábitos, costumbres, sistemas de trabajo y producción, acceso y utilización de servicios públicos y privados, educación, sanidad, cultura, comunicación… Todo ello, basado en tecnologías presentes o emergentes que van posicionándose en nuestras vidas sin darnos cuenta, y que sin los criterios de accesibilidad y usabilidad van a dejar a millones de ciudadanos-usuarios-consumidores fuera del círculo.
Nosotras, pudimos asistir en la edición pasada celebrada en Bilbao y fue una experiencia muy enriquecedora para conocer los últimos avances en tecnología y accesibilidad así que esta nueva celebración estamos seguras que os parecerá muy interesante.,
Podéis consultar la página oficial del 7º Congreso CENTAC y también el canal de YouTube de CENTAC.
Estos son los más destacados pero si tenéis la oportunidad de asistir a alguno o seguirlos por streaming, no lo dudéis pues suele haber ponencias muy interesantes que darán mucho que hablar en el futuro e incluso en el presente. Toda información es poca cuando nos interesa crear una sociedad igualitaria para todos.
De estos espacios de difusión y debate sobre tecnologías, enfoques, teorías, estudios, experiencias, etc. siempre surgen ideas, colaboraciones o cuestiones que ayudan a seguir evolucionado y mejorando la vida de las personas con discapacidad en todos los ámbitos.
Dentro de nuestras posibilidades intentamos estar al tanto de todos estos eventos y acudir a ellos o al menos informaros de su celebración pero no siempre es posible por motivos de tiempo, trabajo, económicos, etc. afortunadamente las nuevas tecnologías nos lo ponen más fácil ¿no creéis? Eso también es accesibilidad.
Aprovechad estas oportunidades si queréis estar a la última en accesibilidad y discapacidad y sino estad atentos al blog y a las redes sociales. Ver Sin Limites os trae las novedades.