Un juego que permita la integración de niños con y sin discapacidad es una herramienta perfecta para crear una sociedad en igualdad y respeto. Hoy os traemos uno de esos juegos: Memotoc.
Índice
La importancia del juego
“Los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando.” Esta frase de Francesco Tonucci describe perfectamente lo que es el juego.
Cualquier niño con o sin discapacidad necesita del juego para entretenerse pero, sobre todo, para aprender múltiples habilidades que serán trascendentales en su vida.
Aprender a relacionarse con el entorno y con los demás, desarrollar las habilidades tanto motoras como cognitivas, fomentar la imaginación y la resolución de situaciones…
Os recomendamos un interesante artículo de la web Rejuega.com donde se hacen algunas reflexiones sobre el juego infantil titulado Francesco Tonucci: 20 frases sobre el juego infantil para reflexionar.
Juegos y juguetes para todos. Inclusión desde la infancia
Hay quien reduce el juego en las niños con discapacidad a la faceta rehabilitadora o terapéutica pero nada más lejos de la realidad. Por supuesto que puede servir como un medio para mejorar sus habilidades pero también, como todos los niños, para aprender y entretenerse.
En un anterior artículo os hablábamos de 12 consejos: Juguetes para niños con discapacidad visual en el que comentábamos aquellas características que deberían tener los juegos y juguetes para ser inclusivos. El que os mostramos sería un ejemplo. Os presentamos Memotoc.
Memotoc
Memotoc es un juego tipo memotest, es decir, de recordar patrones y emparejar aquellos que son idénticos. Lo que hace diferente a Memotoc es que, además de la vista se utiliza el tacto para detectar el diseño.
Las piezas que componen el juego están creadas con imágenes, colores y texturas para que todos puedan participar en igualdad de condiciones. táctil de texturas
En un mundo donde todo tiende a lo visual Memotoc propone, sin dejar de ser un juego visualmente atractivo, incorporar el sentido del tacto a su mecánica. De esta manera puede ser jugado y compartido por niños con distintas capacidades visuales.
Terapeuticamente también es muy apto para autismo dado que trabaja la regulación sensorial y fomento de la interacción social.
¿Qué incluye el juego?
El pack del juego incluye los siguientes elementos aunque dependiendo del nivel al que se quiera jugar se utilizarán todos o no.
- 24 fichas (12 pares de texturas iguales).
- 2 tableros
- 1 manual de instrucciones con impresión gráfica.
- 1 manual de instrucciones en braille.

¿Cómo se juega?
Como ya hemos comentado, el juego incluye dos manuales, uno en tinta y otro en braille, en el que se explica cómo es la dinámica del mismo.
Memotoc es un juego de reglas sencillas y donde es fácil saber quien gana. Ese es otro de los puntos fuertes para hacerlo más inclusivo.
Las reglas de Memotoc pueden resumirse en los siguientes puntos:
- Juegan de 2 a 4 personas por turnos.
- Para iniciar el juego, se colocan los pares de fichas del tablero en forma aleatoria y con la textura hacia abajo.
- El primer participante elige dos fichas y las toca con sus dedos.
- Si un participante luego de tocar las fichas está seguro que encontró las texturas iguales, arriesga y las muestra a sus contrincantes.
- Si las fichas son distintas las coloca nuevamente en el tablero y pierde un turno en la siguiente ronda.
- Si ambas tienen igual textura las guarda y juega otra vez.
- Al finalizar el juego gana quien más fichas haya juntado.
Niveles de dificultad
Partiendo de las reglas básicas, Memotoc cuenta con varios niveles de dificultad que se implementan combinando los tableros y casilleros. Los niveles son los siguientes:
- Fácil: Un solo tablero con 12 casilleros.
- No tan fácil: Los dos tableros superpuestos formando un tablero combinado de 16 casilleros.
- Intermedio: Los dos tableros superpuestos formando un tablero combinado de 20 casilleros.
- Supremo: Los dos tableros uno al lado del otro sin superponer formando un tablero de 24 casilleros.

Evos. Juegos y Juguetes para todos
La idea de Memotoc es de Evos. Juegos y juguetes para todos cuyo lema es «Jugamos todos»
Su misión es crear juegos y juguetes que incorporen los distintos sentidos para poder ser jugados por la mayor cantidad de usuarios posible.
Evos quiere ser un referente mundial de juegos y juguetes que apunten a atravesar las barreras discriminatorias las cuales impiden a los niños y niñas de diferentes capacidades compartir y relacionarse entre sí. Estamos seguras de que Memotoc es un gran comienzo. Les deseamos todo el éxito del mundo.
Actualmente Memotoc está disponible a la venta en Argentina aunque ya están con planes de expansión a otros países.
Si estáis interesados no dudéis en contactar con Evos en su página de Facebook: Evos. Juegos y Juguetes. o en el correo evosjuegosyjuguetes@gmail.com.