luces de navidad accesible

La Navidad Accesible de Madrid cabe en una app


Navidad Accesible es una aplicación móvil que hace el alumbrado navideño accesible para las personas con discapacidad visual o intelectual.

Navidad para todos

Una vez más diciembre. Las ciudades ya están a pleno rendimiento con el ambiente navideño, lucecitas, árboles, mercadillos, actividades…

A pesar de que aún estamos bajo la pandemia parece que este año las fiestas parecen un poco más esperanzadoras. Ojalá que ya vayamos dejando esta pesadilla atrás.

Navidad es tiempo de compartir, de sentir, de olores, de colores, de sonidos… Y deberíamos tener la oportunidad, independientemente de nuestras discapacidades, de poder vivir plenamente esta época del año.

Cada vez más, las iniciativas para que la accesibilidad llegue a todos los ámbitos se van haciendo realidad. La cultura y el ocio también se hacen eco y hoy traemos una aplicación que hace que la Navidad sea más inclusiva.

La app Navidad Accesible

La aplicación «Navidad Accesible Madrid» acerca las luces de Navidad a todas las personas a través del teléfono móvil. Ha sido desarrollada por la Universidad Carlos III (UC3M) y promovida por la Oficina de Accesibilidad del Ayuntamiento de Madrid.

«Navidad Accesible» permite a las personas con discapacidad visual y/o intelectual disfrutar del tradicional alumbrado gracias a un sistema de descripciones en texto y audiodescripciones (en audio) que proporcionan información sobre las escenas que se representan en las luces, los colores, sensaciones y otros datos sobre su diseño, creación, etc.

La app es gratuita y está disponible para Android e iOS

Cómo funciona

El elemento principal de «Navidad Accesible» es el sistema de audiodescripciones al que accedemos gracias a una interfaz muy sencilla e intuitiva.

Al entrar en la app (que es compatible con los lectores de pantalla), nos encontramos con el logo de «Navidad Accesible» y 4 botones:

  • Geolocalización.
  • Listado de rutas
  • Listado de luces
  • Ajustes

La geolocalización nos permite vivir la experiencia in situ si activamos la función de Ubicación en nuestro móvil. Empieza a funcionar automáticamente. La audiodescripción se activará cuando estemos cerca de aquellas luces que están incluidas (un total de 31) aunque y podremos pausarla y retomarla cuando queramos.

Las opciones de Listado de rutas y Listado de luces sirven para hacer una búsqueda determinada de calles y sus luces. Al entrar en cada una de ellas tendremos una imagen y los controles para activar la audiodescripción.

Interesante es el caso de las rutas porque disponemos de cuatro que engloban el alumbrado de varias localizaciones de manera conjunta. Una especie de guía personal para hacer nuestro recorrido de manera más cómoda y sencilla.

Ambas opciones tienen el plus de que, si no estamos en Madrid o no podemos visitarla en estas fechas, podemos disfrutar de las luces sin movernos de casa.

App Navidad Accesible. Capturas de varias pantallas de la aplicación inclusiva
Capturas de pantalla de la app Navidad Accesible

Audiodescripciones para todos

En el apartado de los Ajustes no tenemos muchas opciones pero alguna muy interesante. Además de poder rotar la imagen de la pantalla y obtener información sobre la app, nos encontramos con uno de los aspectos que más nos ha llamado la atención.

Se trata de la posibilidad de adaptar la audiodescripción a las necesidades o preferencias de quien la escucha. Un detalle novedoso pero que debería tenerse en cuenta en muchas otras ocasiones en que se usa esta adaptación.

«Navidad Accesible» presenta tres formatos diferentes de las audiodescripciones:

  • Voz adulta
  • Voz sintética
  • Voz Infantil: En este caso son los niños los que narran con un lenguaje claro y sencillo, adaptado a ellos pero también para las personas con discapacidad intelectual.

El recorrido por las luces navideñas

La app «Navidad Accesible» nos hace más accesibles 31 ubicaciones del alumbrado navideño: Atocha, la Puerta del Sol, la Plaza Mayor, Gran Vía o Plaza de España entre otros. Una experiencia inclusiva que deberían imitar muchas otras ciudades y localidades.

El horario de funcionamiento de las luces es de18 a 24 hs, excepto Nochebuena y Noche de Reyes que se estarán encendidas hasta las 3 de la madrugada. En Nochevieja hasta las 6 hs.

Si quieres dejarte llevar por la magia, recuerda que podrás disfrutar de este espectáculo hasta el 6 de enero de 2022.

Pero Madrid ofrece mucho más. Como otros años sale a la calle Naviluz, el autobús de la Navidad. Una forma de disfrutar las luces de una forma diferente y relajada, recorriendo las calles más emblemáticas de la ciudad durante casi una hora.

Estos autobuses de dos pisos son accesibles en su parte inferior. Presentan piso bajo y cuentan con rampa de acceso para personas con movilidad reducida. Desde este zona la vista de la iluminación navideña es parcial en determinados momentos.

Las entradas solo pueden adquirirse a través de la página web oficial gestionada por ALSA donde se puede consultar también el recorrido y otros datos de interés.

Madrid sigue haciendo más accesible la Navidad

La capital de España se ha convertido en un destino turístico navideño y, afortunadamente, en los últimos años se han llevado a cabo diferentes iniciativas para que todas las personas puedan disfrutar de ella en igualdad de condiciones.

Los mejores ejemplos los tenemos en la «era pre-covid» cuando comenzaron las Cabalgatas de Reyes accesibles. Una experiencia para que personas con discapacidad visual, auditiva o intelectual pudiesen sentirse parte de ese ambiente tan especial.

En 2019 pudimos disfrutar del ambiente navideño de Madrid visitando exposiciones, actividades, mercadillos, el Naviluz… Un gran recuerdo que ahora parece lejano pero puedes revivirlo con nosotras en este artículo de nuestra web de Proyecto Glirp: Qué ver en Madrid en Navidad 2019.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.