Google Lens, la app de reconocimiento de imágenes mediante IA, sigue evolucionando. Hoy hablamos de varias funciones nuevas que demuestran su potencial como herramienta imprescindible de presente y futuro.
Índice
Google Lens
La app Google Lens fue lanzada en 2017 y desde entonces ha crecido y mucho. No son pocas las funciones que engloba y además de gran utilidad.
Basándose en el reconocimiento mediante imágenes y la inteligencia artificial, puede buscar, en tiempo real, información sobre todo aquello que captemos con nuestra cámara (o tengamos en la galería de imágenes). Así podemos identificar objetos, textos, lugares… Incluso resolver ecuaciones y preguntas o comprar objetos que escanea.
Son múltiples las funciones que nos ofrece. En este artículo te mostramos las más recientes. Pero por si acaso no conoces que es Google Lens, te dejamos el enlace a un artículo anterior donde profundizamos en sus funciones y usos principales.
Conoce las nuevas funciones en vídeo
Más abajo encontrarás las funciones detalladas pero en el siguiente vídeo de nuestro canal de YouTube te las resumimos todas
Google Lens Integrado en Chrome
A pesar de que Google Lens empezó siendo una aplicación móvil independiente. Poco a poco se ha ido integrando en el ecosistema de Google: Fotos, Cámara, Búsqueda, Asistente…
Una de las más recientes acciones ha sido introducirlo en el navegador Chrome aunque únicamente en los dispositivos móviles.
Con esta nueva integración ya no tenemos que hacer una captura de pantalla de una página web para poder luego analizar la imagen en la app.
Basta con acceder al menú contextual de la imagen pulsando en ella de manera prolongad. Se desplegarán varias opciones y entre ellas aparecerá «Buscar con Google Lens«. Seleccionándola podremos acceder a todas las funciones que nos ofrece la aplicación pero directamente desde el navegador.
Aún no está disponible para redes sociales o aplicaciones ajenas a Google.
Como pasar texto del móvil al PC
Y aunque el fuerte de Google Lens son las imágenes, su detección y reconocimiento de texto es tremendamente útil. Además funciona realmente bien.
Cualquier texto que aparezca en una imagen o en un meme, por ejemplo, es detectado y se puede copiar y pegar en otra aplicación o también en otros dispositivos, como en el ordenador.
Efectivamente, podemos copiar un texto en nuestro móvil y pegarlo al instante en un documento que estemos escribiendo en nuestro Word en pc, por ejemplo.
El funcionamiento es muy sencillo.
Antes de empezar es importante tener el ordenador encendido (por supuesto) y tener la misma cuenta de Google abierta tanto en el móvil como en el pc.
Luego hay que seguir los siguientes pasos:
- Selecciona la imagen con el texto que quieres copiar. Ya sea capturándola mediante la cámara, buscándola en la Galería o seleccionándola de una web.
- Hacer que Google Lens reconozca lo que hay en la imagen. El método varía un poco si lo hacemos desde la app o desde el menú contextual en Chrome pero el resultado que nos arroja es el mismo.
- El texto o textos aparecerán subrayados en la imagen y podremos seleccionar aquel que queremos deslizando el dedo por la selección por defecto.
- En la parte inferior tendremos varias opciones. Seleccionamos «Copiar en un ordenador«.
- Se mostrará una lista de los ordenadores que tenemos disponibles (encendidos y con nuestra sesión de Google abierta).
- Elige el PC y automáticamente saltará una notificación emergente en el sistema indicando que se ha copiado texto desde el móvil al portapapeles.
- Ya podemos pegarlo y utilizarlo en cualquier documento, búsqueda de Google o lo que se nos ocurra.
También copia texto escrito a mano
Este método de reconocimiento y copiado de texto también funciona con texto escrito a mano. Aunque el nivel de precisión dependerá de la caligrafía de cada uno.
Podemos escribir cualquier nota, hacerle una fotografía con Google Lens y esperar a que la reconozca. Para mejores resultados hay que procurar tener una buena iluminación y enfoque.
Google Lens en el ordenador. Sólo texto.
Aunque Google Lens y sus funciones son casi exclusivas de dispositivos móviles, parece que la compañía americana empieza a probar ciertos escenarios en los sistemas operativos de escritorio.
Hemos comprobado en el artículo anterior que ha saltado la brecha entre móviles y pc gracias a la función de «Copiar Texto» y justamente es el texto el protagonista de los primeros pinitos de Google Lens fuera de dispositivos móviles.
Si accedemos a la versión web de Google Fotos, podemos entrar en nuestra galería y si tenemos fotografías con texto nos aparecerá una sugerencia de «Leer texto» junto al logo de Lens.
Si clicamos en esta opción se seleccionará por defecto todo el texto que hay en la foto gracias al OCR. Al lado de la imagen aparecerá una especie de bloc de notas con el mensaje en texto plano y con la opción para copiarlo. Podemos copiarlo todo o seleccionar la parte que nos interese utilizando el ratón.
Es un pequeño paso. Muy pequeño puesto que sólo puede reconocer texto impreso. Ni texto a mano ni objetos ni cualquier otro elemento puede ser identificado por ahora en esta incursión de Google Lens fuera de los móviles. Y otra mala noticia es que a partir de junio de 2021 Google Fotos dejará de ser una opción de almacenamiento gratuito ilimitado. ¿Intentarán convencernos de que apostemos por él con estas iniciativas?
Mientras tanto nos toca esperar a que en un futuro podamos disfrutar de herramientas que reconocen la información visual de manera más accesible y universal.