¿Sabías que existe un sistema que te permite disfrutar del deporte (u otro evento de ocio o cultura) sin necesidad de ver? Descubre el pasado, presente y futuro de Escoita.
Índice
El Proyecto Escoita
En 2019 conocíamos el proyecto Escoita en sus inicios. Cuando su creador, Jesús Suárez, Ingeniero técnico en Informática de Sistemas por la universidad de A Coruña y con una ceguera sobrevenida, empezaba a pulir una idea que ha conseguido ser realidad en 2020.
Desafortunadamente, debido al COVID ha sido un pequeño parón, pero estamos seguras que su progresión será imparable en cuanto volvamos a una cierta normalidad.
Este es otro ejemplo más de que la tecnología al servicio de la accesibilidad para todos puede ser una gran aliada para la inclusión.
Escoita es un sistema de accesibilidad para eventos deportivos basado en la narración y audiodescripción. Aunque su ámbito de uso puede ser mucho más amplio. Puede ser utilizando en cualquier situación que sea narrable: ocio, cultura, etc.
Si quieres conocer como surgió la idea, cómo funciona, etc. puedes leer el artículo siguiente:
De verano de 2019, cuando escribimos ese artículo, a día de hoy, el proyecto ha ido evolucionando así que te gustará saber de primera mano cuál es la situación actual. Sigue leyendo y el propio Jesús te lo contará.
Escoita explicado por su creador
Escoita abrió el Ciclo de Charlas Online de las XII Jornadas ASPREH en marzo de 2021. Estas Jornadas suelen ser presenciales pero debido a la pandemia han tenido una parte online.
Es la primera vez que Jesús Suárez presenta este proyecto a nivel nacional, fuera de Galicia.
En la charla Jesús, nos comenta el pasado, presente y futuro de una tecnología que va a dar mucho que hablar. Hace un repaso por sus inquietudes, los apoyos que ha tenido tanto técnicos como financieros, los planes de crear un sistema móvil más inclusivo, y también la historia de Óscar, un niño ciego que pudo disfrutar por primera vez de la emoción del fútbol.
No te pierdas la presentación y charla sobre Escoita a continuación (o en el canal de YouTube de ASPREH),
Qué es ASPREH
ASPREH son las siglas de Asociación de Profesionales de la Rehabilitación de Personas con Discapacidad Visual. Una asociación independiente y sin ánimo de lucro que quiere ser un referente para profesionales, personas afectadas por discapacidad visual y familiares,
En su web nos comentan que su finalidad es ser el lugar de encuentro de todos los profesionales de España que trabajan o están relacionados con la rehabilitación de las personas con discapacidad visual en todas sus formas y especialidades.
Más información sobre ASPREH en su web: www.aspreh.org.