Accessibilitech es un proyecto que pretende recopilar proyectos que utilicen la tecnología como elemento fundamental para la accesibilidad en ámbitos como la teleasistencia, el teletrabajo o el e-learning.
IV Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la Diversidad
Durante la semana del 15 al 19 de noviembre de 2021 se celebra el IV Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la diversidad (TTD Congress). En esta ocasión de modo online.
Unas jornadas donde las tecnologías inclusivas son las protagonistas y donde el foco se centra especialmente en el ocio, la educación, la autonomía y, sobre todo, el turismo.
Entre todas las ponencias y los proyectos que se han mostrado, el 16 de noviembre se presentó el proyecto Accessibilitech del que hablaremos más abajo.
Tecnología inclusiva
Vivimos en un mundo donde la tecnología está presente en todos lados y que, a pasos agigantados, va expandiéndose a ámbitos cada vez más amplios.
Con este panorama, la transformación digital es un elemento clave en la sociedad. El problema aparece cuando estas tecnologías se convierten en barreras.
En los últimos años se han ido creando e implantando diversas normativas y directrices, tanto nacionales como europeas, que buscan una accesibilidad digital sin dejar a nadie atrás.
La robótica, la inteligencia artificial (incluyendo machine learning) o la realidad aumentada o virtual son las tecnologías del futuro y deben estar preparadas (y nosotros también) para los retos que se nos presentan en cuanto a la inclusión.
Ya no es una cuestión de hacer un producto o servicio socialmente responsable (que también) sino de pensar de manera global e incluir la accesibilidad dese el principio de cualquier desarrollo.
No valen las excusas de que la accesibilidad o las adaptaciones son caras o que no merece la pena para el poco número de usuarios que la pueden utilizar. Está comprobado que una empresa que integra el componente inclusivo en la organización y el desarrollo de su proyecto siempre sale ganando. La accesibilidad, entre otras cosas, da calidad al producto y diseño. Y, por supuesto, es rentable como valor añadido.
Afortunadamente, en los últimos años se están llevando a cabo proyectos muy interesantes que aúnan tecnología y accesibilidad. Y es aquí donde entra el Proyecto Accessibilitech.
Proyecto Accesibilitech
Accesibilitech, de manera resumida, sería un buscador con una interfaz web que pretende reunir todos aquellos proyectos inclusivos que tengan la tecnología como base.
Su principal objetivo es recopilar la tecnología accesible más innovadora en el ámbito europeo centrándose especialmente en tres áreas
- Teletrabajo,
- ELearning
- Teleasistencia.
Accessibilitech fue presentado en una mesa del IV TTD Congesss en la que se reunieron los principales desarrolladores del proyecto: Fundación ONCE, Inserta Innovación, EASPD (Asociación Europea de Proveedores de Servicios para Personas con Discapacidad) y DigitalEurope (organización europea de la industria de la tecnología digital).
El moderador de la sesión fue Antonio Ingelmo, coordinador en la Dirección de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE acompañado de Kike García, técnico del departamento de Tecnología accesible de Fundación ONCE; Miguel González, Knowledge and E-Learning Officer en EASPD y Jose Usero, gestor Senior de Proyectos en DigitalEurope.
El proyecto está financiado por fondos europeos dentro del marco del Programa Derechos, Igualdad y Ciudadanía (2014-2020).
Las entrañas de Accessibilitech
Para que Accessibilitech sea una realidad, los desarrolladores están trabajando para crear un sistema basado en inteligencia artificial y machine learning. Una metodología que permita identificar, analizar, difundir y transferir experiencias innovadoras que utilicen la tecnología como medio para la accesibilidad dentro de los tres ámbitos que comentamos antes.
Y allí donde no llegue la tecnología, se implementará un sistema manual para que ningún proyecto inclusivo se quede atrás.
El resultado final será un motor de búsqueda que podrá localizar y evaluar soluciones de accesibilidad en todo el ámbito europeo (al menos por ahora) gracias a la IA.
Como usuarios, lo que tendremos será web en la que se podrán visualizar los proyectos en un mapa (mapping tool).
El fin de Accessibilitech es difundir y compartir conocimiento, además de fomentar la colaboración para que, entre todos, consigamos un mundo cada vez más accesible.
Sin duda, será un gran paso para conocer experiencias que se desarrollan en otros países y que se podrían extrapolar al nuestro, o viceversa. En principio está centrado en tres ámbitos concretos y en Europa pero cabría la posibilidad de ampliarlo a otras zonas del planeta y también a otros ámbitos.
Web del proyecto Accessibilitech.
Incluir tu proyecto en Accessibilitech
Si tienes o estás desarrollando un proyecto tecnológico que ayude a la accesibilidad en los ámbitos del teletrabajo, e-learning o teleasistencia ya puedes registrarlo en Accessibilitech de manera manual.
Da igual que seas una empresa, una organización o un particular, tu proyecto puede ser importante para conseguir un mundo más inclusivo. En Accessibilitech lo evaluarán y, si entra dentro de los parámetros de recopilación, lo incluirán en la base de datos.
Se pueden registrar productos, servicios o soluciones independientemente del estado en el que estén: iniciando, en proceso, finalizado…
Puedes rellenar el formulario en el siguiente enlace.