![]() |
Cartel de la Semana de la Mujer 2016, Villaquilambre |
El pasado martes día 8 de marzo de 2016 se celebró, como todos los años desde 1911, el Día Internacional de la Mujer Trabajadora o de la Mujer (a secas). Parece que no está muy clara la denominación según los medios.
Para Ver Sin Límites, este año ha sido especial porque el CIAMI (Centro de Información y Asesoramiento a la Mujer e Igualdad) del Ayuntamiento de Villaquilambre (León) ha contado con nosotras para dar una charla sobre Mujer y Discapacidad. Experiencia práctica.
Desde que nos lo plantearon, el proyecto nos apasionó y durante semanas hemos recopilado experiencias y vivencias de mujeres con discapacidad y también propias. Es un placer poner nuestro granito de arena en la lucha de la mujer, y sobre todo de la mujer con discapacidad que hasta hace poco era invisible para la sociedad y que empieza a ser consciente de su lucha contra la doble discriminación: la de género y la de la discapacidad.
Nuestro gran objetivo era dar a conocer la discapacidad desde el lado de la mujer y concienciar a las presentes de que todas podemos estar en situación de discapacidad a lo largo de nuestras vidas pero que lo que en principio puede ser un problema siempre tiene como contrapartida una oportunidad: una oportunidad de crecer, de hacerse más fuerte, de descubrir lo hermoso de la vida…
Además realizamos dinámicas de «Ponte en su lugar» y descubrimos que lo cotidiano a veces no es tan fácil como lo es para nosotras: llenar un vaso de agua sin ver, abrir una botella sin un brazo, no oír una película, jugar al dominó con los ojos tapados… (Algunos de los materiales fueron cedidos por la Agencia de la ONCE en León a la que agradecemos su colaboración).
El miércoles 9 de marzo, en dos horas, que se nos hicieron cortas, compartimos viviencias de la discapacidad, conocimos famosas con discapacidad como Teresa Perales o Frida Kahlo, y otras que son menos conocidas como Adriana Macías, una mexicana que nació sin brazos y es capaz de hacer cosas increíbles con los pies.
Por último, presentamos algunos planes de futuro que queremos llevar a cabo desde Ver Sin Límites entre los cuales se encuentra AD VsL, un proyecto de audiodescripción de fotografías e imágenes, vídeos, eventos… Si queréis conocer más podéis visitar la web Audiodescripción VSL.
En definitiva fue una mañana increíble porque no solo pudimos poner nuestro granito de arena en la sensibilización hacia la situación de la mujer con discapacidad sino que aprendimos mucho con los comentarios y aportaciones de las asistentes. La interacción y el conocimiento de otras situaciones hace que la sensibilización hacia la discapacidad sea una realidad.
La experiencia fue muy enriquecedora y tanto Gloria Rodríguez (@Glo9Rodriguez) como yo, Iria Aragunde (@Eirin81), estamos muy agradecidas por esta oportunidad sino también por los buenos comentarios y las felicitaciones que nos han llegado.
Queremos que esta experiencia no se quede aquí y ya estamos planeando nuevos proyectos de sensibilización y accesibilidad. ¡¡Estad al tanto!!
Y, de todo corazón, mil gracias por seguirnos y por contar con VSL. Pasito a pasito y con la ayuda de todos llegaremos a la meta de la no discriminación y la plena inclusión.