Zapato con dispositivo InnoMake

InnoMake: zapatos inteligentes que detectan obstáculos


InnoMake, unos zapatos inteligentes que informan a las personas con discapacidad visual o movilidad reducida sobre los obstáculos que están cerca.

InnoMake

InnoMake son unos zapatos inteligentes que pueden detectar obstáculos y avisar al usuario de varias maneras. Una solución innovadora ideada por Kevin Pajestka, fundador de la empresa austríaca Tec-Innovation.

Sin duda una gran ayuda para personas con discapacidad visual pero también para aquellos con problemas de movilidad.

Además. tras varios años de trabajo, en septiembre de 2020 la empresa desarrolladora de InnoMake consiguió la aprobación europea que lo reconoce reconoce estos zapatos como dispositivos de tecnología médica. Esto puede ayudar a que, en un futuro, puedan ser subvencionados por instituciones públicas, gobiernos, aseguradoras u otras entidades homólogas.

Cómo son los zapatos InnoMake

Los zapatos creados bajo el nombre de InnoMake tienen un sistema de alta tecnología integrado que va en la parte delantera y también en el talón, donde se ubican ciertos controles (botones). El dispositivo también se puede acoplar a otros zapatos pero con ciertas condiciones.

El sistema incluye sensores de distancia, sensores para detectar movimientos del pie, una unidad de vibración, un LED ultrabrillante y una unidad de procesamiento. Todo ello con resistencia al agua y al polvo.

Para funcionar utiliza una batería de alta resistencia integrada que tiene una duración de una semana aproximadamente. La carga es de 3 horas y se realiza mediante cable Micro-USB

Además, el dispositivo se puede enlazar a un teléfono móvil vía conexión bluetooth. De este modo se podrá utilizar la app y aprovechar mejor sus funcionalidades.

Cómo funcionan los zapatos InnoMake

InnoMake detecta obstáculos (escalones, bordillos, personas, etc.) en tiempo real y hasta 4 metros de distancia. De todos modos, se puede adaptar el sensor a situaciones individuales. Por ejemplo, determinar a qué distancia quieres que te advierta.

El funcionamiento es sencillo: los sensores usan ultrasonidos para detectar los objetos y a qué distancia están. Luego esta información se traslada al usuario.

El aviso puede recibirse de varias formas, que también se pueden configurar: mediante vibración, mensaje de texto en el móvil o con las luces LED acopladas en el propio calzado. Cuanto más cerca de un obstáculo más rápida es la vibración o la señal acústica.

Todos los ajustes se realizan a través de la app InnoMake (ya disponible en iOS y en 2022 en Android) o con los botones incorporados en los zapatos. Sin embargo, para poder utilizar las señales sonoras es imprescindible la aplicación móvil.

La vibración permite al usuario reaccionar de una manera mucho más natural a los obstáculos. La acústica a través del smartphone o auriculares de conducción ósea puede dar una información muy relevante. De hecho, como explica Pajestka: “Si el zapato derecho detecta el obstáculo, escuchas el sonido por el auricular derecho o sientes la vibración en ese pie, lo que significa que puedes ir hacia la izquierda”.

Otras funcionalidades interesantes de InnoMake son:

  • Modo inteligente que pausa el sistema de detección en determinadas situaciones. Por ejemplo, al estar sentado o en una cola.
  • La luz LED se puede encender para iluminar un obstáculo y así ayudar a personas con baja visón a detectarlo.
  • Las luces también ayudan a que el usuario sea más visible para el tráfico u otras personas.
  • Los sensores se pueden utilizar como escáner para obtener información sobre su entorno mediante el movimiento del pie.

Catálogo y personalización

Desde la web de InnoMake es posible solicitar un kit de prueba gratis sin compromiso. Así es posible testearlo en la vida diaria.

El precio de los zapatos con el dispositivo integrado es de 3840 euros. Puedes consultar el catálogo.

También se puede comprar sólo el dispositivo, que valdría unos 4000 euros pero sería necesario enviar los zapatos en los que lo queremos instalar a Tec-Innovation para su montaje y adaptación. Esto incrementaría el coste en 400 euros.

Sin duda, un precio desorbitado. Es verdad que es una gran innovación pero invertir tal cantidad en unos zapatos, por muy inteligentes que sean… Aunque, eso sí, para dicen que es posible reemplazar algunas piezas que sufran desgaste. No sabemos cuál sería el coste.

Planes de futuro

Tec-Innovation sigue trabajando para perfeccionar sus productos y ofrecer mejores experiencias en el futuro.

En colaboración con la Universidad Técnica de Graz (Austria), están afinando el sistema para que aproveche la tecnología de reconocimiento de imágenes y la inteligencia artificial. De ese modo será más preciso en la descripción de los obstáculos.

Otro de sus proyectos es utilizar los datos recopilados por el sistema para crear un mapa de navegación colaborativo para personas con discapacidad visual. Algo parecido a un Google Maps que ofrece alertas y del que todos se pueden beneficiar.

En definitiva, InnoMake, no busca reemplazar los bastones o los perros guías. Al menos por ahora. Quizá pueda ser una alternativa en el futuro pero por ahora es un gran complemento.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.