Jesús Vidal con su Goya por Actor Revelación 2019

Jesús Vidal. Un Goya para la inclusión y la visibilidad


La primera persona con discapacidad visual en ganar un Goya encandiló a todos con su discurso de agradecimiento. Os contamos quién es y la importancia de sus palabras.

Empieza bien el año 2019 en cuanto a reconocimientos y lucha por la igualdad de derechos de las personas con discapacidad. Y tiene un nombre propio.

Jesús Vidal se llevó el Goya al Actor Revelación 2019 por su participación en la exitosa película Campeones de Javier Fesser.

¿Quién es Jesús Vidal?

Jesús Vidal (1975) es leonés (orgullo cazurro por la parte que nos toca). Y aunque ahora se le conoce por ser uno de los protagonistas de la película con mayor éxito de 2018, su trayectoria va mucho más allá del celuloide.

Nació con una discapacidad visual del 90% debido a una miopía magna pero eso no le impidió licenciarse en Filología Hispánica y hacer un Máster de periodismo de la Agencia EFE. Por su afición se decantó por el área de deportes e hizo las prácticas en el Diario de León.

Otra de sus pasiones es interpretación por lo que realizó diferentes cursos, varios de ellos en el Centro Dramático Nacional. Además de ser actor, también escribe y dirige obras de teatro,

El Goya al Actor Revelación 2019

El 2 de febrero de 2019, Jesús Vidal se convirtió en la primera persona con discapacidad visual en recibir un Goya.

Los premios Goya son los galardones que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España para reconocer y premiar a los profesionales del cine tanto español como foráneo.

Nominaciones y premiados de los Premios Goya

El mejor Actor Revelación también nos mostró su faceta de escritor-orador con un discurso de agradecimiento que encandiló a cuantos lo escucharon. Ya fuese en el mismo teatro de la gala, en el salón de casa viéndola por televisión o los que, gracias a las redes sociales y los medios, descubrieron sus palabras. El discurso no dejó indiferente a nadie.

Jesús Vidal mostró una imagen de la discapacidad que aún hay muchos que desconocen. Desde su humildad y sencillez hizo brotar las lágrimas a más de uno acordándose de todos aquellos que le ayudaron a llegar donde está.

Jesús Vidal con su Goya por Actor Revelación 2019
Jesús Vidal con su Goya por Actor Revelación 2019. Imagen de rtve.es

Palabras para remover conciencias

En menos de 5 minutos se pueden decir muchas cosas y eso fue lo que hizo Jesús.

En especial nos gustaría destacar tres momentos del discurso de de agradecimiento y explicar la importancia de sus palabras:

«¡Ustedes han distinguido a una persona con discapacidad, ustedes no saben lo que han hecho!»

Y la verdad es que no lo sabían muy bien. ¿O sí? Un reconocimiento que va más allá de Jesús y de sus compañeros de reparto. Todos ellos también merecedores de ese galardón.

Un reconocimiento que es un hito en la historia de los Goya por ser el primer actor con discapacidad visual que lo recibe y, sobre todo, por las palabras que nos regaló al agradecerlo.

Han abierto una puerta al mundo de la discapacidad, permitiendo exponer lo verdadero, lo más sincero y lo más real de una condición que muchos ven como muy lejana o como algo que les causa temor o recelo.

¿Sabes Jesús? Han hecho muy bien. Han dado alas a la visibilidad.

«Inclusión, diversidad y visibilidad».

Esas tres palabras quiso destacar el protagonista. No hay mejores conceptos para reivindicar nuestro lugar en el mundo, para conseguir una igualdad que aún se resiste.

La inclusión es fundamental. Todos debemos poner nuestro granito de arena para hacer de esta sociedad un lugar donde todos tengamos las mismas oportunidades, derechos y deberes. Incluir es formar parte de un todo sin diferencias, sin intentar meter con calzador aquello que creemos que no encaja. Es asumir la diversidad y respetarla.

La diversidad. Una palabra preciosa. Todos somos diversos. Todos. Y esas diferencias nos hacen únicos. Ser diferente no es malo. Todo lo contrario. Ser diferente enriquece a nuestro entorno. Pero sin olvidarnos que  somos iguales dentro de nuestras diferencias. Que no existen personas con unas diferencias o condiciones mejores que otras.

«A mí también me gustaría tener un hijo como yo, por tener unos padres como vosotros»

Y casi para finalizar estas palabras fueron el culmen de un agradecimiento que se recordará por muchos años.

En un mundo en el que se busca la perfección estas palabras pueden levantar ampollas pero, sin duda, guardan toda la esencia del orgullo de tener una discapacidad. Lejos de discursos derrotistas, de autocompasiones y sentimientos de inferioridad.

Vivimos en el siglo XXI, nuestras capacidades nos definen, no nuestras discapacidades. Siempre hay muchas diferencias positivas que nos hacen brillar, incluso más de lo que nos podemos imaginar.

Pero este pequeño retazo del discurso de Jesús Vidal dio para mucho más. Incluso algunas asociaciones anti-aborto han querido ver en estas palabras una apología a sus ideas. Un debate muy interesante cuando trata sobre la discapacidad e interrupción del embarazo.

Por supuesto, os dejamos el enlace al vídeo completo del agradecimiento. Podéis dejar vuestras impresiones en los comentarios.

Agradecimiento de Jesús Vidal por su Goya a Actor Revelación 2019

El éxito de Campeones

El éxito de la película Campeones fue y sigue siendo abrumador. De hecho ya hay propuestas para que sea proyectada en todos los colegios españoles y visibilizar y normalizar una realidad que es lejana para muchos. Desde la infancia se puede educar en valores muy importantes como la tolerancia, la solidaridad y el respeto.

El discurso de Jesús Vidal ha relanzado un movimiento de visibilidad e inclusión que esperemos que dure mucho, al menos hasta conseguir la verdadera igualdad.

Más información

Tras el galardón, Jesús Vidal ha sido protagonista en los medios y en las redes. Os dejamos los enlaces a algunas entrevistas, reportajes y opiniones que os pueden interesar.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.