Originalmente el término Voice Over surgió como una técnica de producción audiovisual donde una voz se pone por encima de un contenido previamente grabado.
Es lo que comunmente se conoce como voz en off.
Apple capturó este término para la sección accesible de su sistema operativo iOS, creando así el lector de pantalla de la compañía: VoiceOver.
En un principio VoiceOver se creó para usarse en los ordenadores Mac, pero actualmente ya viene de serie en los dispositivos de iOS.
Una vez que activas VoiceOver en tu iphone o ipad, sólo hay que pulsar 3 veces el botón de inicio para abrirlo desde cualquier sección de iOS.
Su funcionamiento se basa en la voz de Alex, que mediante una entonación natural narra todo lo que se encuentra en la pantalla (notificaciones, nivel de batería, o qué aplicación estás marcando con el dedo…).
Índice
Navegación
Para desplazarte por la pantalla basta con tocarla o arrastrar el dedo para que VoiceOver te diga su contenido.
En el caso de las aplicaciones, si pulsas una vez encima del icono te dice qué aplicación estás seleccionando. Para abrirla basta con pulsar dos veces.
Si deslizas el dedo hacia arriba o hacia abajo ajustas un regulador, y si lo haces hacia un lado o el otro te desplazas por las diferentes aplicaciones.
Si no activas una cortina de pantalla cuando usas VoiceOver, otras personas pueden ver todo lo que haces, porque cada vez que seleccionas algo aparece rodeado por un rectángulo negro. Así que es recomendable activar la opción para que la pantalla no muestre lo que estás haciendo.
Cada vez que VoiceOver habla baja automáticamente el volúmen de la música o el vídeo que estás viendo.
Texto
Cada vez que seleccionas o pulsas una tecla, VoiceOver pronuncia el caracter al que corresponde para faciltiar la escritura. Además lee las palabras completas.
Para editar una palabra basta con desplazar el cursor con el dedo.
Puedes utilizar la opción de palabras sugeridas activando Leer Texto Automático para que te las pronuncie tras un efecto sonoro. Si la palabra pronunciada es la que quieres poner basta con pulsar el espacio para introducirla en el texto.
En el caso de que prefieras teclados externos, puedes conectar un teclado Bluetooth de Apple ya que VoiceOver es compatible.
Rotor
VoiceOver cuenta con este control virtual que puedes configurar a medida.
Su funcionamiento está basado en un dial, por lo que para utilizarlo sólo tienes que colocar dos dedos en la pantalla y girarlos en las diferentes opciones que escucharás.
Rotor está diseñado para navegar por páginas web mediante titulares, enlaces o imágenes así como navegar en documentos de texto por palabra o carácter.
Apps
Al venir incluido de fábrica, VoiceOver es compatible con todas las apps integradas en iOS. Es decir, navegador Safari, Apple Mail, tienda App Store, Apple iTunes, Apple Front Row, Apple Preview PDF/imagen viewer, Audible for iPhone, Apple Quicktime player, Flip-4-Mac, iCal, iChat, Apple TextTedit, Assistiveware InfoVox iVox, Apple Activity Monitor, Apple Address Book, Apple AirPort Utility, Apple Automator, Apple Boot Camp Assistant, Apple Calculator, Apple Chess, Apple Console, Apple Dashboard, Apple Dictionary , Apple Directory, Apple Disk Utility, Apple Font Book, Apple iSync, Apple Keychain Access, Apple Migration Assistant, Apple Networking Utility, Apple Spotlight, Apple System Preferences, Apple System Profiler, Apple Terminal, Apple Time Machine, Apple VoiceOver Utility, AIM fot Mac, FireVox/iCab, DTBmaker Mac, DTB2iTunes
En el caso de aplicaciones de terceros, nos encontramos que es compatible con:
- Audio: Amadeus II and Pro, Black Cat Systems Audio Recorder, Cacophony, Freeverse Sound Studio, Rogue Amoeba Airfoil, Rogue Amoeba Audio Hijack Pro, Rogue Amoeba Fission y Softcon Audio Born
- Calendario: Bare Bones Software Yojimbo y Econ Technologies DayChasser
- Comunicación: Skype, Twitterific, VoiceTexter, Adium, Flagship Industries Ventrillo y Softpedia Proteus
- Comida: Urban spoon
- Compras: Amazon mobile, Red Laser y Snaptel
- Creación de documentos: OpenOffice 3, Bento y Tables
- Deportes: MLB at bat 2009, Redwings y Score Center from ESPn
- Entretenimiento: Audiobook Player, Shazam, Directv y Inside redbox mobile lite
- Finanzas: Splasm Checkbook
- Procesadores de texto: OpenOffice 3, Bean, Mariner MacJournal, Mariner Montage, Mariner Write, Nisus Writer Express, Nisus Writer Pro, TexShop LaTex y XJournal journaling software
- Radio: I Heart Radio, Pandora, Public Radio Tuner, Wunder Radio, Slacker Radio y TWIT.am
- Redes sociales: Facebook, Twitterlator Pro, Myspace Mobile y Fring
- Reproductores multimedia: VLC media player, AquaMinds Viewer, Skim PDF viewer, Softcon PDF Viewer, Olearia Daisy Player y RealPlayer
- Salud: StepTrak Lite
- OCR: Hamrick Vue Scan y Iris ReadIris Pro 11
- Utilidad: Google mobile, MobileStudio, ocrNow! Lite, remote, SpeedTest y Vlingo
- Voz: Cepstral Voices y Voice Secretary
- Web: AOL Desktop, Opera, MarsEdit 2, Shiira y The Omni Group OmniWeb
- Otras: VMWare Fusion, Alpha Baby, AquaMinds NoteShare, AquaMinds NoteShare Server, AquaMinds NoteTaker, Better Clock, ColorVisor, DevonThink Pro, Remember?, RE.minder y White Noise Lite
Dispositivos Braille
Es posible conectar un dispositivo braille con tecnología Bluetooth para leer en braille (incluso convencional y contraído) lo que dice VoiceOve. Además de leer ecuaciones de código Nemeth.
También es posible utilizar dispositivos braille con teclas de entrada para controlar el dispositivo iOS siempre y cuando tengamos activada la función VoiceOver.
A partir del iPhone 3G, el iPod Touch de 3ª generación o el iPad tenemos compatibilidad con el siguiente listado de dispositivos braille:
- Alva: BC640 y BC680
- APH (American Printing House for the Blind): Refreshabraille 18
- Baum: Conny, PocketVario 24, Pronto! 18, Pronto! 40, SuperVario 32, SuperVario 40, SuperVario 64, SuperVario 80, VarioConnect 12, VarioConnect 24, VarioConnect 32 y VarioConnect 40
- Eurobraille: Esys 12 y Esys 40
- Freedom Scientific: Focus 40 Blue (Classis), Focus 14 Blue, Focus 40 Blue y Focus 80 Blue
- GM Micro: Braille Sense (requiere el firmeware 4.0 o posterior), Braille Sense Plus 18 y Braille Sense Plus 32
- Handy Tech: Active Braille, Basic Braille 16, Basic Braille 20, Basic Braille 32, Basic Braille 40, Basic Braille 48, Basic Braille 64, Basic Braille 80, Braille Star 40, Braille Wave, Brailino (requiere un número de series superior al 09307) y Easy Braille (requiere un número de series superior al 09123)
- Harpo: BraillePen (sólo compatible con los comandos braille Common para VoiceOver) y BraillePen 12
- HIMS: Braille Sense (requiere el firmware 4.0 o posterior), Braille Sense Plus 18, Braille Sense Plus 31 y Braille EDGE 40
- HumanWare: BrailleConnect 12, BrailleConnect 24, BrailleConnect 32, BrailleConnect 40, BrailleNote Apex 18, BrailleNote Apex 32, Braillant 24, Braillant 32, Braillant 40, Braillant 64, Braillant 80, Braillant BI 32, Braillant BI 40 y Braillant BI 80
App Braille
Además de los dispositivos anteriomente mencionados, VoiceOver también es compatible con las siguientes App de braille:
- BrailleTranslate
- HTML2Braille
- Index Braille iBraille
- LibLouis
- Louis
- NFTBTrans
- Turbo Braille
Fuentes:
- Apple: VoiceOver para iOS
- Disable world: Aplicaciones compatibles con VoiceOver
- Apple: Introducción a VoiceOver