Hoy tengo la gran fortuna de poder hablaros de un proyecto de accesibilidad en el que he estado participando y que va a ser muy beneficioso para muchas personas con y sin discapacidad.
El jueves 21 de septiembre de 2017 se ha presentado una app del Banco BBVA para mejorar la accesibilidad de sus cajeros especialmente para personas con ceguera o baja visión pero no exclusivamente.
Índice
El proyecto: la aplicación accesible del BBVA
El BBVA ya contaba, antes de esta aplicación accesible, con una app bancaria para móvil muy preocupada por la accesibilidad sobre todo para las personas ciegas o con baja visión. Sin embargo, esta nueva iniciativa promete ser una gran revolución para la autonomía de las personas con discapacidada la hora de interactuar con los cajeros.
En esta ocasión, el Banco BBVA ha contado con la colaboración de ILUNION Tecnología y Accesibilidad y de la empresa GFT, encargada de desarrollar la parte móvil de un proyecto muy exigente en cuanto a accesibilidad y usabilidad.
El proyecto comenzó en 2016 y ha involucrado a un equipo multidisciplinar de más de 50 personas compuesto por ingenieros y especialistas en calidad de atención al cliente que han trabajado junto con la Fundación ONCE escuchando las necesidades de las personas con discapacidad.
Una vez elaborada la versión de prueba, durante tres meses, una treintena de personas de diferentes puntos de la geografía española hemos participado en el programa piloto de esta innovadora iniciativa. Además de personas con discapacidad visual o ceguera también participaron personas con movilidad reducida, con discapacidad intelectual y personas mayores, aunque la aplicación os aseguro que puede ser útil para muchos otros colectivos.
Tras las diferentes pruebas de la aplicación, los pilotistas (curiosa palabra que descubrí en este proyecto) nos reunimos con los equipos de la entidad bancaria para evaluar el resultado y comentar nuestras experiencias, nuestras sugerencias y también las posibles mejoras. Fue una jornada muy enriquecedora en la impresionante Ciudad del BBVA que nos ha permitido poner nuestro granito de arena para que esta sociedad sea más accesible en todos los ámbitos.
La aplicación
La aplicación permite a cualquier persona retirar efectivo en los cajeros automáticos de BBVA de forma autónoma.
El procedimiento es muy sencillo: mediante la aplicación accesible (que cuenta con indicaciones a voz, letras ampliadas y contraste), desde casa o cualquier lugar podemos reservar una cantidad de dinero que luego sacaremos en el cajero.
Además la propia aplicación gracias a la geolocalización y mediante Google Maps nos proporciona indicaciones para llegar al cajero que tenemos más cerca. Algunas oficinas bancarias cuentan también con indicaciones sonoras para su ubicación a través de señales producidas por beepcons. Los beepcons son balizas inteligentes diseñadas por ILUNION Tecnología y Accesibilidad para facilitar a las personas ciegas o con discapacidad visual la identificación y localización de objetos cercanos mediante el sonido que emiten.
Una vez localizado el cajero, simplemente se introduce la tarjeta y el pin y siguiendo las indicaciones del móvil podemos retirar la cantidad que habíamos reservado. La sincronización entre dispositivo móvil del usuario y la red física de cajeros del BBVA se produce gracias a la conexión inalámbrica.
Para alguien con buena vista y acostumbrado al uso de cajeros puede parecerle una operativa sin importancia pero para muchas personas con discapacidad visual o ceguera representa la libertad de poder acceder de forma autónoma a su dinero sin necesidad de que alguien les acompañe.
Además, al seguir las instrucciones a través del móvil, un elemento al que estamos acostumbrados y conocemos bien, nos evita tener que descifrar las pantallas del propio cajero y nos da un plus de tranquilidad y seguridad.
Las personas con baja visión muchas veces tenemos problemas para ver que pone en la pantalla y preferimos ir acompañadas de alguien que nos ayude en la operación pero gracias a la App de BBVA, nuestro smartphoneo iphone siempre será el medio de comunicación.
Como he comentado anteriormente, la aplicación también es útil para personas con movilidad reducida, discapacidad intelectual o incluso personas mayores ya que reduce de forma sensible el tiempo que interactuamos con el cajero.
La presentación de la aplicación
Luis Javier Blas, director de ingeniería de BBVA España, comentó en el evento de presentación de la aplicación que: «Este nuevo servicio, pionero en España, es un paso más en la gestión de las finanzas de las personas ciegas, ya que permite disponer de efectivo sin ayuda externa, lo que fomenta su autonomía personal. El banco desarrolla de manera permanente aplicaciones que ayudan a mejorar la vida de los clientes y, en este caso, de los clientes con discapacidad, para quienes BBVA trabaja en grupos multidisciplinares de manera permanente«
Por su parte, Manuel Lavín, director ejecutivo de Banca de GFT España, ha destacado que en este proyecto han podido «simular un entorno muy similar a aquellos en los que los usuarios de esta aplicación se desenvolverán en su día a día, lo que va a significar un gran paso adelante en su autonomía«.
Ana Uruñuela, directora gerente de ILUNION Tecnología y Accesibilidad, señaló también que el binomio tecnología y accesibilidad «puede mejorar mucho la calidad de vida de las personas con discapacidad. (…) El diseño para todos no sólo beneficia a las personas con discapacidad sino a otros colectivos, como por ejemplo el de las personas mayores«.
La app estará disponible a partir de enero de forma gratuita tanto para Android como para iOs y podrá utilizarse en los más de 6.000 cajeros de la entidad en España a lo largo del primer trimestre de 2018. También está previsto que se implementen mejoras y nuevos servicios.
Como podéis comprobar el proyecto es muy esperanzador y ganaremos otra batalla más para conseguir nuestra plena autonomía y accesibilidad en los quehaceres diarios.
¿Qué os parece la app? ¿La utilizaréis?
Os aseguro que merece la pena.
Nota de prensa del BBVA: BBVA presenta una app pionera que facilita la operativa en cajeros a las personas ciegas
La verdad es que como persona con diversidad visual hay muchos problemas en los centros bancarios igual para las personas mayores, que no saben utilizar las nuevas tecnologías u personas con ceguera u otras patologías que necesitan también ayuda. El Banco Santander tiene cajeros accesibles también para personas de baja estatura o con problemas motrices, en cambio en otros como cuando voy a recargar la tarjeta del autobús, nunca debieron pensar que las placas color plateado con letras en negro incrustadas, en la placa no se ve nada y tampoco se entiende, mismo los cajeros que están situados en una calle que enfrente ese día, da el sol fuerte y no puedes ver nada en la pantalla, y tampoco en las teclas, aunque haya dos cajeros y sucede lo mismo en uno como en otro.
Las personas que trabajan en algunos bancos, no referidos e Ver sin Limites, te tratan sin una afable sonrisa, ni te explican nada bien, también al llevar la chapa de baja visión, cuando tienes que firmar alguna factura deben de pensar que no ves y como ni siquiera saben que significa me tienen puesto una cruz como firma, cuando yo se de sobra que siempre se firma abajo en el lado derecho, además utilizando lupa…es una vergüenzay con esto del Covid hasta pienso, que algunas personas que están cara al público, no deberían de trabajar en esos departamentos ya que se quita las ganas de preguntarles algo, por su forma de contestar, como si no estuvieran a gusto con su trabajo, ojalá fuera tan simple, otras personas con diversidad tendrían ese trabajo como un talismán.
Es verdad.
Hola un artículo muy interesante. No tenía ni idea de que existiera una aplicación como está en el BBVA. Pero tengo una duda qué aplicación es esta yo tengo una instalada pero no sé si es otra específica para esto. Otra cosa en esta aplicación que comentáis se puede sacar dinero de cualquier cajero o¿tienen que ser unoscajeros especiales específicos para esto? gracias
Hola. La app se llama BBVA para todos, pero actualmente pone como no disponible. No sé si van a incluir sus funciones en la app general o es que ya han dejado de lado el proyecto. La verdad que la app estaba muy bien y de hecho tuve el placer de poder testearla cuando la estaban creando. Investigaré a ver qué ha ocurrido con ella. Un saludo