La violencia de género, o machista (no vamos a entrar en la polémica del término), o cualquier tipo de violencia se combate con informacióm y concienciación, al menos de manera preventiva.
La app móvil que os traemos hoy sirve para ambas cosas y también para denunciar aquellas situaciones de violencia que sufren las mujeres con discapacidad.
Cada día en las noticias aparecen casos de mujeres muertas a manos de sus parejas o exparejas, y quizá también al revés, pero la proporción hay que reconocer que es abrumadoramente más evidente en mujeres que en hombres.
Esa, la muerte, o mejor dicho el homicidio o asesinato, es la punta del iceberg de situaciones que, en muchos casos, se han ido fraguando durante meses o años. Maltratos físicos, psíquicos, insultos, vejaciones…
Por eso es necesario conocer qué es la violencia de género y saber reaccionar a tiempo a situaciones de maltrato.
Además, si todo esto lo llevamos al plano de la mujet con discapacidad volvemos a hablar de «doble discriminación» que desgraciadamente también afecta en estos casos agravando la situación.
Para evitar y prevenir la violencia de género, se ha lanzado la aplicación móvil Pormi desarrollada por ILUNION Tecnología y Accesibilidad.

Esta iniciativa está promovida por la Fundación CERMI Mujeres con el apoyo de la Fundación Vodafone España y el asesoramiento técnico de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Policía Nacional, Cruz Roja y de las entidades que forman el CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad).
PORMI es una aplicación móvil gratuita y accesible con información en lengua de signos, lectura fácil y compatibilidad con lectores de pantalla. Está disponible para Android e iOS.
Su objetivo principal es facilitar la detección y denuncia de la violencia de género así como también dar información sobre los derechos de las mujeres, recursos telefónicos útiles, asistencia pedagógica, asesoramiento legal, etc. que permiten ayudar a acabar y superar las situaciones de violencia.De entre toda la información que proporciona la aplicación debemos destacar el apartado con ejemplos y testimonios de mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género que ayudan a reconocer más fácilmente si se está sufriendo situaciones parecidas y cómo salir de ellas y superarlas con éxito. En definitiva, PORMI es una herramienta de concienciación, información y denuncia ya que no sólo puede ser utilizada por víctimas de esta lacra social sino también por aquellos que quieran informarse o denunciar un caso.Iniciativas como estas son necesarias para luchar contra la violencia de género. Todo esfuerzo es poco para salvar vidas. Ni una más, ni una menos.