Índice
Creatividad y formación sin límites

El principal objetivo del Certamen es mejorar la inclusión de los estudiantes con discapacidad en los centros educativos.
En este primer certamen ha habido dos modalidades de participación:
- Modalidad A: dramatización de un texto ya existente.
- Modalidad B: guión y lectura dramatizada de un texto inédito
Este certamen está enmarcado dentro de las acciones del programa “Tu Formación no tiene límites. Desarrolla tu futuro”
Por si te interesa participar en futuras ediciones, puedes consultar las Bases del Certamen en PDF de la recién finalizada.
Los ganadores
El jurado, compuesto por representantes de Fundación Repsol, Fundación ONCE y expertos en el ámbito de la discapacidad y las artes escénicas ha otorgado:
Modalidad A:
1º Premio. Trabajo presentado por el Centro Formativo Otxarkoaga de Bilbao con el título El jorobado de Notre Dame.
2º Premio. Desierto.
Modalidad B
1º Premio. Trabajo presentado por el Centro de Recursos Educativos ONCE de Sevilla, con el título Ara.
2º Premio. Trabajo presentado por: I.E.S. Mediterráneo de Cádiz con el título Esta es nuestra historia.
Los premios han sido aportaciones económicas que deberán destinarse a mejorar los equipamientos del aula o centro educativo.
Para ambas modalidades:
- 3.000 € para el 1er premio
- 1.500 € para el 2º premio
Puedes consultar íntegra la Resolución de la convocatoria 2014 en PDF
CRE de Sevilla gana el I Certamen ‘Sin Límites’
Noticia de la web de la ONCE del 30 de junio del 2014
Primer premio en guión y lectura dramatizada del certamen promovido por Fundación Repsol y Fundación ONCE
Un grupo de teatro formado por alumnos con deficiencia visual del Centro de Recursos Educativos (CRE) de Sevilla han sido los ganadores del I ‘Certamen sin Límites’, en el marco del proyecto ‘Formación sin Límites’, un concurso de lecturas dramatizadas promovido por la Fundación Repsol y la Fundación ONCE, en la que han participado alumnos de toda España.
Cuatro alumnos ciegos de Secundaria de distintos centros educativos de Sevilla y una joven no afiliada a la ONCE, familiar de ellos, han participado a través del taller de teatro del CRE de Sevilla en esta nueva iniciativa de Fundación ONCE y la Fundación Repsol destinada a los alumnos de Secundaria que vivan en primera persona la realidad de las personas con discapacidad en sus aulas.
Los alumnos sevillanos se han alzado con el primer premio en la modalidad B: guión y lectura dramatizada de un texto inédito, gracias a su título “Sentidos”, trabajo que presentaron en una pieza audiovisual y dramatizaron junto con una traducción al lenguaje de signos. El argumento teatral tiene como protagonista a una niña que en uno de sus sueños aparece en un mundo donde los niños que conoce son todos ciegos y cada uno de ellos representa un sentido, siendo muy capaces de hacer cualquier cosa. Cuando despierta se da cuenta que en la mayoría de las ocasiones no es la discapacidad física la que nos limita, sino las barreras mentales de la gente. Entonces aparece un chico ciego de su barrio por el que nunca mostró interés y en esta ocasión decide que será uno de sus mejores amigos.
En concreto han sido Mireia Lozano Vaquero, del IES Manuel Medina de Burguillo; Jesús Delfín Delgado Ramírez del IES Santa Aurelia en Amate; Sara Hilina Nordelo Tesfaldet del IES Adriano del Valle, también en Amate; Rocío Zambruno Álvarez del IES San Isidoro de la Macarena, y Estrella Delgado Ramírez, que es hermana de Jesús Delfín.
Los cinco alumnos han contado con la dirección de Araceli de Areba y con el apoyo de tres educadoras que han ayudado en la audiodescripción e interpretación en lengua de signos, Rosario Serrano Sánchez, Blanca Herrera y Beatriz Mora Rodríguez.
El premio, dotado con tres mil euros, estará destinado ahora a mejorar los equipamientos del aula. El segundo premio en la modalidad B también se ha quedado en Andalucía porque ha recaído sobre los alumnos del IES Mediterráneo de Cádiz con el título “Esta es nuestra historia”, lo que pone de relieve la capacidad artística de los jóvenes andaluces.
Programa “Tu Formación no tiene límites. Desarrolla tu futuro”
“Tu Formación no tiene límites. Desarrolla tu futuro” es un programa de sensibilización educativa que se lleva desarrollando desde el 2010 por parte de la Fundación Repsol y la Fundación ONCE en colaboración con el con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).
Este programa es una de las muchas acciones que estos organismos llevan a cabo en su decidida y constante apuesta por la promoción de la inclusión activa de las personas con discapacidad.
“Tu Formación no tiene límites. Desarrolla tu futuro” tiene como objetivo fundamental incrementar la presencia activa de personas con discapacidad en la universidad, y por lo tanto sus opciones de acceder a un empleo de calidad.
Aunque pretende tener una repercusión global, los principales destinatarios del programa son estudiantes con y sin discapacidad de ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos y PCPI, padres, madres y profesores u orientadores.