El perro guía tiene derechos. Su dueña merece respeto.


Perro guía. Labrador negro con arnés en posición de descanso. Tumbado con las patas delanteras cruzadas
Perro Guía. Foto de @Glo9Rodriguez
Acabo de ver una noticia en el periódico digital de El País que me ha estremecido. 
Tuve que leer el titular dos veces para darme cuenta de la magnitud de tal hecho: «Agredida una ciega con un bate al entrar con su perro en una tienda».

Tu también puedes leer la noticia en este enlace de El País. Agredida una ciega con un bate al entrar con su perro en una tienda.




 

No sé que está ocurriendo en este mundo. En lugar de avanzar en cuestion de derechos, de respetar al prójimo, de empatía… parece que los valores se están perdiendo a pasos agigantados.

 

¿Será esto la decandencia del mundo moderno?
Tanto las peronas ciegas como sus perros guía tienen unos derechos que nunca se deben olvidar.
Una persona ciega no lleva el perro por capricho o por postureo, sino que le ayuda a tener autonomía, a poder  moverse por lugares que no puede ver, a ser sus ojos.

 

Los perros guía están entrenados y cumplen su trabajo a la perfección. Y sí, he dicho bien, su trabajo porque fueron entrenados para ello desde bien cachorros y han pasado años de adiestramiento, tanto de manera individual como con su dueño o dueña.

 

Tienen educación y valores. Son más conscientes de lo que significa ayudar que mucha gente. Y digo gente porque no se merecen ser llamadas personas.

 

Hace años se dieron casos de denuncias porque no  dejaban entrar perros lazarillo en negocios, taxis, transporte público, etc. Parecía que habíamos ganado esa batalla pero… ha vuelto la injusticia, la privación de derechos tanto de la mujer como de su fiel compañero.

Se queda un muy mal cuerpo y mucha impotenia cuando ocurren estas cosas. El desconocimiento de la discapacidad y la falta de empatía aún estan muy arraigados en la sociedad y a pesar de que muchos piensan que no es así, hay pruebas fehacientes de que no hemos mejorado nada. Incluso creo que ha empeorado en algunos ambientes la solidaridad con el colectivo de personas con diversidad funcional. Y no solo con nosotros sino también con otros colectivos (homosexuales, inmigrantes…) 

Percibo – y esto es una sensación subjetiva – que hay un clima de escasez de valores hacia el prójimo. No es una generalización pero si una tendencia peligrosa entre algunos ámbitos de la juventud.

Debemos inculcar el respeto y la solidaridad, fomentar la convivencia entre las diferencias que nos distinguen a cada uno.

Vista esta noticia -que esperamos que sólo sea una excepción-, comprobamos que aún hay mucho por hacer y luchar. 

Todos tenemos derechos.  
Todos somos diversos. 
Y todos merecemos respeto: personas y animales.

 

Y para que veáis que los perros-guía (y todos los animalitos) tienen sentimientos, aquí os dejamos un vídeo que se está haciendo viral sobre un perro guía que conoce a su ídolo Pluto. (Gracias a Rincon del Top por compartirlo). Es precioso y sólo son 15 segundos en los que el perro le hace carantoñas y reverencias a un Pluto (una persona disfrazada del popular perro de Disney).

 

 





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.