Los auriculares de conducción ósea pueden mejorar la vida de las personas con discapacidad visual gracias a su peculiar funcionamiento. Te lo contamos.
Índice
La importancia del audio
En un mundo cada vez más digital y orientado hacia la conectividad, la tecnología ha demostrado ser una importante aliada para las personas con discapacidad visual.
Para nosotros, el contenido sonoro, o de audio, ha cobrado gran importancia en cuestiones de inclusión y accesibilidad. En este contexto, los auriculares de conducción ósea han emergido como una innovación extraordinaria que ha transformado la vida de quienes experimentan baja visión o ceguera.
Estos dispositivos no solo abren un mundo de posibilidades auditivas, sino que también tienen un impacto significativo en la sociedad en general, promoviendo la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad visual.
Qué son los auriculares de conducción ósea
Los auriculares de conducción ósea son un tipo de dispositivo de audio que funciona de manera diferente a los auriculares convencionales.
Su principal característica es que, en lugar de transmitir el sonido a través del canal auditivo, estos auriculares utilizan la vibración de los huesos del cráneo para llevar el sonido directamente al oído interno sin obstruirlo.
Esto permite que las personas escuchen el sonido sin bloquear sus oídos, lo que resulta en una audición más clara y una mayor conciencia del entorno.
Cómo funcionan
En lugar de introducirse en el oído, los auriculares de conducción ósea tienen un diseño abierto que hace que se apoyen en las sienes o alrededor de la cabeza, cerca de los huesos de la mandíbula.
Además están equipados con pequeños transductores de vibración que generan vibraciones sonoras. Estos transductores se colocan en contacto directo con la piel o los huesos, generalmente a través de almohadillas de silicona o gomas blandas.
El funcionamiento es simple: al reproducir cualquier sonido, los transductores generan vibraciones sonoras. Estas se transmiten a través de los huesos de nuestro cráneo y llegan al oído interno. Allí se convierten en señales eléctricas que el cerebro interpreta como sonido.
En cuanto a su conexión con los diferentes dispositivos (móviles, reproductores de música, pc, etc.), normalmente suelen ser inalámbricos y se conectan a través de Bluetooth. Algunos modelos también pueden tener cables.
Beneficios para personas con baja visión o ceguera
Aunque este tipo auriculares no son exclusivos para personas con discapacidad visual, presentan unas características que los hacen ideales para este colectivo.
Entre sus beneficios encontramos
- Permiten una mayor conciencia auditiva: Para las personas con baja visión o ceguera, la audición es un sentido fundamental para comprender el entorno. Los auriculares de conducción ósea permiten una percepción más aguda de los sonidos, lo que ayuda a las personas a navegar de manera más segura en su entorno, identificar obstáculos y reconocer indicaciones auditivas importantes.
- Comodidad y conciencia espacial: Al no obstruir el canal auditivo, estos auriculares son cómodos de usar durante períodos prolongados. Además, la tecnología de conducción ósea permite mantener una conciencia espacial más precisa, lo que facilita la movilidad y la interacción en situaciones sociales.
- Acceso a la información: Como cualquier auricular, estos también se pueden sincronizar con dispositivos (móvil, pc, etc.), lo que da acceso a una amplia gama de contenido audiovisual, como audiolibros, aplicaciones de navegación o asistentes virtuales, por ejemplo.
- Fomenta la autonomía e independencia al poder ser consciente del entorno y a la vez recibir información del mismo a través de aplicaciones de navegación.
- Proporciona oportunidades educativas y profesionales para las personas con discapacidad visual. Promueven la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad visual, permitiéndoles participar plenamente en la sociedad y en la economía.
Nuestra experiencia con los auriculares de conducción ósea
En el siguiente vídeo de nuestro canal de YouTube Proyecto Glirp, hablamos de estos auriculares y sus beneficios, tras haberlos probado.
Tecnologías que incluyen
Sin duda, los auriculares de conducción ósea son muy beneficiosos para las personas con discapacidad visual y es un buen exponente de accesibilidad universal. Útil para todos.
La tecnología de conducción ósea es una herramienta versátil que puede beneficiar a cualquier persona. Por ejemplo, es útil para ciclistas, corredores y conductores que necesitan mantenerse conscientes del entorno mientras escuchan música o instrucciones de navegación.
En definitiva, los auriculares de conducción ósea no solo son una revolución sonora para personas con baja visión o ceguera, sino también un avance tecnológico que beneficia a toda la sociedad. Al abrir nuevas vías de comunicación, movilidad y participación, estos dispositivos están ayudando a construir un mundo más inclusivo y consciente de las necesidades de las personas con discapacidad visual. La tecnología, una vez más, demuestra su capacidad para eliminar barreras y enriquecer nuestras vidas de formas que antes parecían inimaginables.