Cumpleaños de VS

9 Años de Ver Sin Límites. El momento del cambio


Ver Sin Límites está de cumpleaños y también en proceso de reforma. ¿Te apuntas?

Ver Sin Límites (since 2014)

Se termina abril de 2023 y en unos días hará 9 años que empezamos con la aventura de este blog.

Casi una década publicando regularmente. Más de 500 artículos sobre accesibilidad, tecnología, inclusión y muchos otros temas que nos apasionan y nos gusta compartir.

Todo comenzó con un humilde espacio en Blogger en mayo de 2014 dando visibilidad a noticias y cuestiones relacionadas con la discapacidad visual.

Por aquel entonces eran pocos los medios que se hacían eco de este colectivo y de la importancia de la accesibilidad.

Los años han ido pasando. Nos mudamos a WordPress, aprendimos mucho creando nuestra propia web, mejorando cada día, luchando contra barreras de accesibilidad, batallando con medios que plagiaban nuestro contenido e intentando mantener la calidad y la ilusión que siempre hemos puesto en este proyecto.

Participamos en eventos para aprender y traeros información interesante, creamos contenido audiovisual, nos reinventamos y también tuvimos algunos momentos de bajón. Que no somos robots (jejeje).

Presente y futuro

Ahora, mirándolo con perspectiva, han sido unos años maravillosos. De mucho trabajo, de investigar, de crear, de intentar que las personas con discapacidad tengamos más oportunidades y seamos visibles en esta sociedad. Pero estamos orgullosas de lo que hemos conseguido.

Cada vez que recibimos un mensaje de agradecimiento por un contenido que hemos publicado, o por haber ayudado en una mínima cosa, nos hace mucha ilusión. Ir a un evento y que la gente nos conozca es, quizá, la mejor recompensa de todo lo que hay detrás.

No os podemos negar, que hay momentos en que es difícil seguir el ritmo. Sobre todo por que, aunque nos lo tomamos como tal, este no es nuestro trabajo. Nació como un hobby y, a pesar de que cada vez exige más de nuestra parte, sigue siendo algo que hacemos porque nos gusta. Ni de lejos podemos vivir de ello.

Sin duda tenemos que agradecer a algunas marcas que nos han cedido productos para probar, o a las que les hemos robado un poquito de su tiempo para charlar y poder hablaros de sus dispositivos o servicios. Siempre agradecidas. También a asociaciones en las que hemos dado charlas y talleres. Pero el 99% de Ver Sin Límites sale de nuestro bolsillo.

Además, los que nos conocéis un poquito, sabéis que tenemos otros proyectos como GLIRP, donde creamos contenido cultural sobre juegos de mesa, libros, viajes… Y ahora (esto aún no se puede desvelar) estamos trabajando en algo que creemos que será importante para la inclusión en el mundo de la cultura.

Todo ello hace que sea complicado seguir el ritmo de publicación algunas semanas.

No es una despedida

Quizá toda esta parrafada puede sonar como una despedida. Nada más lejos de la realidad. Pero estamos convencidas de que tenemos que avanzar y cambiar o mejorar ciertos aspectos.

Internet ha cambiado, las personas hemos cambiado y la forma de consumir el contenido también. Por eso Ver Sin Límites tiene que avanzar y reinventarse un poquito.

Tu opinión cuenta

Y aquí es donde entráis vosotros, quienes nos leeis, quienes nos habéis seguido desde más o menos tiempo, los que nos acabáis de encontrar o aquellos que en alguno de nuestros artículos habéis encontrado una respuesta a vuestras dudas o un detalle que os hay ayudado.

Queremos que seáis parte del cambio. Nos gustaría que en el apartado de comentarios, en el formulario de contacto o en nuestro correo (vsl.accesibilidad @gmail.com) nos comentaseis qué es lo que os gustaría que fuese Ver Sin Límites: qué temas tratar, qué tipo de contenido, si os gustaría que fuese en formato audio o vídeo… Cualquier cosilla que se os ocurra será de gran ayuda.

Queremos crear contenido que os sea útil, accesible y entretenido ¿Y quién mejor que vosotros, nuestros lectores, para dar forma a un Ver Sin Límites renovado?

Nosotras ya estamos trabajando en ello, pero cualquier sugerencia es bienvenida.

Y perdonad si alguna semana no podemos traer un nuevo artículo. Como siempre decimos: si publicamos algo queremos que sea de calidad, no por rellenar un trámite. Y a veces, esa premisa no se puede cumplir por tiempo, falta de medios u otras cuestiones. Pero no os preocupéis que queda Ver Sin Límites para rato.

Muchas gracias por estar ahí. Vosotros hacéis que VSL sigue adelante.


6 comentarios sobre “9 Años de Ver Sin Límites. El momento del cambio”

  1. Habéis hecho un trabajo estupendo y muy profesional durante estos nueve años. Enhorabuena por el trabajo realizado y, por supuesto, os animamos a seguir con el proyecto aunque en la medida que podáis.

    Muchas gracias por todo lo compartido hasta la fecha.

    1. Muchas gracias por tus palabras, Carlos. Seguiremos trayendo contenido que merezca la pena. Quizá alguna semana no podamos pero será porque estamos trabajando en cosillas que merezcan la pena. Esperamos que en este 2023 podamos mostraros alguna sorpresa. Un saludo

  2. Di con este blog hace poco, pero he tenido tiempo de comprobar la calidad del trabajo que le ponen y las felicito por ello, más aún al tratarse de un proyecto que emprenden en su tiempo libre.
    A mí personalmente me gusta el texto mucho más que el audio y el video, principalmente por la facilidad que aporta para localizar información específica. De todos modos, debo rendirme a la realidad de que, para el público en general, si es éste al que pretenden destinar más contenido en el futuro, es preferible el video en cuanto lo absorben con mayor facilidad.

    Respecto de qué temas tratar, me gustan las reseñas de productos que hacen, ya que rara vez los medios no especializados en accesibilidad, incluso los dedicados a determinado rubro/clase de productos, suelen analizar a fondo la accesibilidad de los mismos.
    Estaría bueno que trataren más el tópico de sexualidad y discapacidad visual, combinación en la que aún hay muchas barreras. No porque no haya barreras en otros temas de las que bien se ocupan asimismo en este espacio, sino porque sobre ese tema hay, a mi entender, dos grandes problemas adicionales que no existen respecto de otros temas con barreras:
    1. Para el resto de la población opera bastante a través de sobreentendidos producto de información no explícita que se va recogiendo a lo largo de la experiencia de vida y explicitar tales sobreentendidos se considera antisocial, de modo que, so pena de que socialmente nos marginalicen, incluso nosotros no podemos manifestarnos con la misma naturalidad que respecto de cómo hacemos otras cosas u otras necesidades/aficiones coincidentes con las de nuestros congéneres videntes.
    2. Lo irónico y que no deja de sorprenderme, incluso muchas personas con discapacidad —que así tiran piedras a nuestro propio tejado— han comprado hasta la médula y repiten cual mantra el consuelo de la importancia de un buen corazón y una conversación agradable por sobre la belleza física, como si ambas facetas de las personas fuesen excluyentes y los ciegos no tuviésemos derecho, si en alguna ocasión así lo deseamos, privilegiar el físico por sobre otras características de alguien.

    Feliz aniversario y que haya muchos más.

    1. Muchas gracias Fernando.
      Aquí seguiremos dando caña y tomaremos en cuenta tus consejos y recomendaciones para crear contenido que os guste. Un saludo

  3. Todo momento de pausa para reflexionar es necesario en la vida, mucho ánimo y gracias por compartir tan buena información a través de estos años, saludos desde Costa Rica

    1. Muchas gracias Geoffrey. Seguiremos trayendo contenido y trabajando por al accesibilidad. Quizá un poco más espaciado en las próximas semanas, pero queremos hacer cambios que mejoren la experiencia. Un saludo y Pura vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.